Problema multifactorial

6 de Noviembre de 2025

Problema multifactorial

En el Congreso se buscará, dentro de la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, combatir la obesidad y el sobrepeso, lo cual debe acompañar la línea que marcó la presidencia

Sobrepeso y obesidad

Dos mujeres con sobrepeso comiendo en la Alameda Central

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

La obesidad y el sobrepeso no son solo un problema de lo que se vende en la tienda: son un desafío multifactorial que amenaza la salud de millones en México. La ENSANUT 2022 indica que 75% de los adultos vive con sobrepeso u obesidad, mientras que la OMS alerta que uno de cada tres niños y adolescentes enfrenta la misma condición.

Cada mexicano consume en promedio 3,000 calorías al día, 500 más de lo recomendado, pero el exceso calórico se combina con dietas pobres, estilos de vida sedentarios y entornos que no promueven la actividad física. Atacar el problema requiere programas de educación nutricional, acceso real a alimentos saludables, fomento de la actividad física desde la infancia y reformas que combatan los sistemas laborales que promueven el sedentarismo. Solo así, con políticas integrales y corresponsables, el gobierno puede aspirar a resultados reales que transformen la salud de la población.

Este tema, se sabe, será clave en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, que arranca este mismo día, y en donde legisladores como Ricardo Monreal, Alfonso Ramírez Cuéllar, Kenia López, Mario Martín Delgado y Laura Rojas Hernández, entre otros, jugarán un papel decisivo. El reto es que las acciones sean concretas y efectivas, y no se limiten a subir impuestos, en línea con la instrucción del ejecutivo, de no incrementar la carga fiscal al pueblo.