Violencia política

19 de Octubre de 2025

Violencia política

Michoacán volvió a ser noticia por el asesinato de la alcaldesa de Tepalcatepec; este caso solo confirma, una vez más, la realidad del país desde hace muchos años

Restos humanos encontrados entre Puebla y Tlaxcala

Zona asegurada por elementos de seguridad

/

Rashide Frias/Rashide Frias

Foto: Rashide Frias/Rashide Frias

El asesinato de Martha Laura Mendoza, presidenta municipal en funciones de Tepalcatepec, Michoacán, tierra de autodefensas, confirma la espiral de violencia política que se vive en México.

El asunto no es nuevo, pues desde la década pasada y previo a la elección presidencial de 2018, se conocía una larga lista de casos de políticos, algunos servidores públicos en funciones y otros candidatos, de todos los partidos, que habían sido amenazados, agredidos o de plano ejecutados.

Este no es un problema por el que se pueda culpar el actual gobierno y tampoco inició con el anterior. Se trata de una tendencia peligrosa para todos, que debería ser motivo para generar unidad y altura de miras, en la clase política para empezar, y después en la ciudadanía.