LA TRES Enfrían a Trump
El Acuerdo de París, hasta el momento ratificado por 97 de los 195 países firmantes

La decisión del presidente de EU, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo de París, instrumento internacional que compromete a las naciones a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y emprender acciones contra el calentamiento global, unió a empresas, gobiernos y universidades de aquel país para tratar de revertir la decisión y hacer entender al magnate que dejar el Tratado puede tener consecuencias fatales. Nosotros, alcaldes que firmamos (este documento), gobernadores, líderes de universidades, unimos fuerzas por primera vez para declarar que continuaremos apoyando las acciones contra el cambio climático del Acuerdo de París. En diciembre 2015 en París, líderes mundiales firmaron el primer acuerdo global para combatir el cambio climático. El relevante acuerdo tuvo éxito donde acuerdos pasados fallaron porque le permitió a cada país establecer sus propias reducciones de emisiones y adoptar sus propias estrategias para alcanzarlas. En adición, naciones- inspiradas por las acciones de gobiernos locales y regionales, así como negocios, reconocieron que combatir el cambio climático trae beneficios significantes a la economía y a la salud pública. El anuncio de la administración de Trump debilita un pilar elemental en la lucha contra el cambio climático y daña la habilidad del mundo para evitar uno de los más peligrosos y costosos efectos del cambio climático. También importante, está fuera de lugar con lo que está pasando en Estados Unidos. En los Estados Unidos, son los gobiernos locales y estatales, así como los negocios que son primordialmente responsables por la dramática reducción en emisiones de gas invernadero en años recientes. Acciones hechas por cada grupo se multiplicarán y acelerarán en los años que vienen, sin importar las políticas que adopte Washington. Es imperativo que el mundo sepa que en Estados Unidos, los actores que brindarán el liderazgo necesario para llegar a nuestro compromiso con el Acuerdo de París pueden encontrarse en ayuntamientos, capitales estatales, colegios y universidades, inversionistas y negocios. Juntos, permaneceremos activamente comprometidos con la comunidad internacional como parte del esfuerzo global para mantener el calentamiento bajo los 2 grados Celsius y para acelerar la transición a una economía de energía limpia que beneficie nuestra seguridad, prosperidad y salud. We Are Still In (Aún estamos dentro) es una alianza formada por empresas como Apple, Google, Microsoft y Facebook, a la que se han sumado nueve estados de EU, así como alcaldes y universidades, la cual busca combatir el cambio climático, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retirara del Acuerdo de París, firmado en diciembre de 2015. El Acuerdo de París, hasta el momento ratificado por 97 de los 195 países firmantes, busca mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2°C y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento a 1.5° centígrados, con respecto a los niveles preindustriales. ENTRE LOS FIRMANTES están más de 100 alcaldes y gobernadores, así como empresas como Amazon, Nike y Adidas. De manera paralela, al menos 211 alcaldes han adoptado el Acuerdo de París para sus ciudades y 17 gobernadores han apoyado el Acuerdo de París. Los científicos del Panel Interguber-namental, que asesora a la ONU, señalan que, si el ser humano continúa con el ritmo de emisión de gases sin tomar medidas de mitigación, la temperatura media global subirá hasta 4.8 grados celsuis en 2100 respecto al nivel preindustrial, lo que provocaría un incremento de inundaciones, sequías y ciclones.
Fake news!
Los estatutos oficiales del Acuerdo de París sostienen que ningún país que haya ratificado el instrumento internacional lo puede abandonar antes de que éste haya cumplido tres años. Si se considera que el pacto parisino entró en vigor en diciembre de 2016, será hasta diciembre de 2020 cuando el gobierno de Estados Unidos haga efectiva su salida. Esto significa que para cuando eso ocurra, los estadunidenses habrán celebrado elecciones presidenciales, por lo que es posible que Trump esté de salida para cuando ese momento llegue. La iniciativa es coordinada por el multimillonario Michael Bloomberg, actual enviado especial de la ONU para el clima y exalcalde de Nueva York. Más de mil firmantes aseguraron en una carta abierta que seguirán “apoyando acciones por el clima para cumplir con lo prometido en el Acuerdo de París” por EU, segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta, detrás de China.