Cómo desechar correctamente las heces de perros y gatos sin destruir el planeta (sí, hay formas eco-friendly)

4 de Julio de 2025

Cómo desechar correctamente las heces de perros y gatos sin destruir el planeta (sí, hay formas eco-friendly)

Descubre cómo desechar las heces de tus mascotas de forma segura y ecológica según el Manual de la CDMX. Evita sanciones, cuida el ambiente y mejora la salud pública. Guía completa para tutores responsables

933253_Dia-del-Perro-sin-Raza-2_web

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2023.- Hoy se celebra del día Internacional del Perro sin Raza, y muchos son adoptados y cuidados por sus dueños. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Perro corre por la calle
Foto: Cuartoscuro

Las heces de perros y gatos no son simples residuos: contienen parásitos y bacterias que pueden afectar la salud humana y el medio ambiente. Además, cuando se manejan de forma incorrecta, liberan gases como el metano, que contribuye al cambio climático.

En la Ciudad de México, existe un manual oficial que explica cómo desechar adecuadamente estos residuos. Este documento señala qué prácticas evitar, qué alternativas sostenibles existen y cuáles son las obligaciones legales de los tutores de mascotas.

Errores comunes al desechar las heces de mascotas que debes evitar

A pesar de las buenas intenciones, muchas personas cometen errores al desechar los desechos de sus animales de compañía:

  • Usar heces como abono casero: Contrario al mito, estas no sirven para fertilizar suelos y pueden transmitir enfermedades.
  • Alimentarlos con sobras humanas: Aumenta la presencia de parásitos en sus heces, lo que eleva el riesgo de contagio.
  • Guardarlas en bolsas plásticas: Una práctica extendida, pero nociva. Las bolsas tardan hasta 450 años en degradarse, y junto con las heces, se convierten en residuos no reciclables que dañan el entorno.

Además, muchas personas abandonan las bolsas cerradas en la calle o coladeras, agravando el problema ambiental.

>>> LEE TAMBIÉN: Adopción de gatos y perros en CDMX: ¿cuándo, dónde y requisitos?

Alternativas ecológicas para desechar heces de mascotas

Existen varias formas de manejar los desechos de manera sustentable, tanto en casa como en espacios públicos:

En casa:

  • Usa papel higiénico para recoger las heces y deséchalas en el inodoro. En México, este papel está diseñado para desintegrarse rápidamente.
  • Utiliza un recogedor o cucurucho de periódico. El papel debe tirarse aparte con residuos sanitarios.
  • Considera la lombricomposta o composta chinampera para transformar los desechos en abono (requiere inversión inicial).
perro a-photo-of-a-chubby-labrador-retriever-with-a-fluf-EClyKPe2Tsme1UmD5SkGXg-HijqWRQcTpKeLUA1xxzQOg.jpeg
Perro raza labrador / Foto especial: Ideogram

En espacios públicos:

  • Usa bolsas compostables certificadas y deposítalas con los residuos orgánicos.
  • También puedes verter las heces en coladeras con buena corriente de agua utilizando papel higiénico o periódico.
  • Para heces blandas, usa tierra o aserrín para facilitar su manejo.
  • Aprovecha los Dispensadores Inteligentes PIAC, que convierten el contenido en composta y biogás.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Que es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y para qué sirve?

Orina:
No olvides limpiar la orina en exteriores con agua o limpiadores con oxígeno activo, ya que también daña plantas y altera el comportamiento de la fauna.

¿Cómo desechar correctamente las heces de los gatos?

Aunque menos visible, el fecalismo de gatos también representa un problema. Un solo gato puede generar 60 g de heces y 200 ml de orina al día, y si defeca en la calle, puede contagiar enfermedades como la toxoplasmosis a otros animales y personas. 📌

Manejo adecuado de desechos felinos:

  • Instala areneros y usa:

    • Arena hidrosoluble (preferida, puede ir al inodoro).
    • Arena orgánica (va con residuos orgánicos).
    • Arena convencional (debe ir con residuos sanitarios).
  • Entrena a tu gato para usar el inodoro.
  • Evita que salga de casa para reducir el impacto ambiental.
herencia_mascota
Perros y gatos deben ser registrados en el RUAC de la CDMX / Foto: Especial.

¿Qué dice la ley sobre recoger las heces en la vía pública?

Según la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, es obligatorio recoger las heces de tus mascotas. De lo contrario, puedes recibir sanciones:

  • Multa de $52.00 a $2,886.60 MXN.
  • Arresto de 13 a 24 horas.
  • Trabajo comunitario de 6 a 12 horas.

Cumplir estas normas no solo evita castigos, también contribuye a un entorno más limpio y saludable.

>>> ENTÉRATE: Perros más sociales: ¿adaptación o domesticación?

ConclusiónDesechar correctamente las heces de perros y gatos es una responsabilidad compartida entre tutores y autoridades. Evitar prácticas dañinas, optar por alternativas sustentables y cumplir con la normativa vigente son pasos fundamentales para cuidar la salud pública, reducir el impacto ambiental y mejorar la convivencia urbana.

Adoptar estas medidas nos convierte en ciudadanos responsables y tutores conscientes que velan por el bienestar del ecosistema y de quienes lo habitan.