LA TRES | La generación perdida
El 1 de diciembre de 2012, cuando se tomó esta fotografía, no se sabía de lo que eran capaces

Redacción ejecentral
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz.
Pidió licencia el 12 de octubre de 2016. Desde entonces está desaparecido, por lo que el gobierno mexicano ofreció 15 millones de pesos por información que lleve a su captura. Se le acusa de enriquecimiento Ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. (Tras seis meses prófugo fue capturado en Guatemala el sábado 15 de abril).
César Duarte, exgobernador de Chihuahua.
Un juez mexicano giró una orden de captura por su probable responsabilidad del delito de peculado por 246 millones de pesos. Se presume que Duarte, quien gobernó el estado entre 2010 y 2016, se encuentra en Texas. Ya lo busca Interpol.
Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit.
El final de su administración es en octubre de este año, pero medios locales aseguran que pedirá licencia, luego de que su fiscal general, Édgar Vaytia Cambero, fuera detenido en Estados Unidos acusado de dirigir operaciones de narcotráfico.
Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo.
Desde que terminó su mandato, en septiembre de 2016, se desconoce su paradero. Se le investiga por uso ilegal de bienes públicos, sobre todo los terrenos que son reserva del estado y que fueron vendidos de manera ilícita a precios muy bajos.
Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León.
El 26 de enero pasado fue enviado al penal de Topo Chico, por ejercicio indebido del poder, al haber dado mal uso a 3 mil millones de pesos en estímulos a la armadora de automotores KIA. Salió el mismo día gracias a un amparo.
Gabino Cué, exgobernador de Oaxaca.
La LXIII legislatura local dio entrada y analiza la solicitud de juicio político contra el exmandatario por un presunto saqueo que podría ascender a más de 30 mil millones de pesos. Gobernó entre 2010 y 2016.
Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero.
Gobernó entre abril de 2011 y octubre de 2014. Pidió licencia un mes después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa para no entorpecer las pesquisas.
Andrés Granier, exgobernador de Tabasco.
Su gestión fue de enero de 2007 a diciembre de 2012. En 2014 fue encarcelado por malversación de recursos públicos. Es investigado por fraude fiscal. Busca prisión domiciliaria.
Juan Sabines, exgobernador de Chiapas.
Gobernó de 2006 a 2012. Actualmente es cónsul de México en Orlando, Florida. El abogado Horacio Culebro lo acusó ante PGR y DEA de haber recibido dinero del cártel de Sinaloa.
Miguel Alonso Reyes, exgobernador de Zacatecas.
A principios de año, la exdiputada Soledad Luévano interpuso una denuncia por peculado y delincuencia organizada. Los faltantes son investigados por la auditoría local.
Carlos Lozano, exgobernador de Aguascalientes.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 812 millones de pesos en el penúltimo año de su gobierno. Dejó el cargo el año pasado.
Fausto Vallejo, exgobernador de Michoacán.
Gobernó entre 2012 y 2014, año en que pidió licencia por motivos de salud. Uno de sus sucesores, Jesús Reyna está preso por ligas con el cártel de La Familia Michoacana.
Rubén Moreira, gobernador saliente de Coahuila.
Se le investiga en Estados Unidos, porque integrantes de Los Zetas declararon en cortes de ese país que le entregaron dinero. Su gestión termina en diciembre próximo.
Graco Ramírez, gobernador de Morelos.
Gobierna desde 2012 y hasta 2018. Ha sido denunciado ante el Congreso local por no garantizar la seguridad del estado y por el presunto desvío de mil 800 millones de pesos.