Las 20 ciudades de alto riesgo para este verano

20 de Julio de 2025

Las 20 ciudades de alto riesgo para este verano

La pandemia de Covid-19 se expande a mayor velocidad en Villahermosa, Valle de México, La Paz, Hermosillo, Mérida y Cancún, alertó Conacyt

tacos
Foto: Cuartoscuro

A unos días de que comience el periodo vacacional de verano, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) alertaron cuáles son las 20 zonas metropolitanas en donde la pandemia de Covid-19 se expande con mayor velocidad.

Se trata de Villahermosa, Tabasco; el Valle de México; La Paz, Baja California Sur; Hermosillo, Sonora; Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa; Monterrey, Nuevo León; Tampico, Tamaulipas, y Mexicali, Baja California.

De acuerdo con la más reciente actualización de las Estimaciones de la Tasa de Reproducción Efectiva Rt de Covid-19 para los Estados y Zonas Metropolitanas de México, las diez urbes tienen una tasa que oscila entre 1.01 (en el caso de Mexicali) y 1.31 (Villahermosa).

En la metodología de Conacyt y Cimat, la tasa de reproducción del coronavirus SARS-Cov-2 es una herramienta que permite medir la rapidez con la que se trasmite la Covid-19.

Se refiere al número promedio de personas que son contagiadas por una persona infecciosa. Si el valor de Rt es superior a 1.0, la enfermedad continúa su expansión, mientras que si es menor a 1.0 la expansión se está deteniendo.

El documento advierte que otras 10 grandes capitales y centros turísticos están cerca del 1.0, por lo que se deben extremar precauciones en caso de visitarlas.

Se trata de Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Durango y San Luis Potosí. También están Oaxaca, Toluca, estado de México; Ciudad Juárez, Chihuahua; Puebla y Aguascalientes.