Las prisiones más "cómodas" y agradables del mundo

18 de Mayo de 2025

Las prisiones más “cómodas” y agradables del mundo

*Centro de Justicia Leoben, en Austria. Inaugurado en 2005, el edificio de cristal con acabados en acero inoxidable se encuentra habitado en su mayoría por asaltantes, quienes están distribuidos en los 15 complejos que tiene el espacio de detención. El lugar tiene un gimnasio completo y una cancha de baloncesto, al igual que otras actividades como el ping-pong. Las celdas, que son individuales, cuentan con balcón, televisión, muebles tapizados y escritorios, e incluso algunas poseen grandes ventanales por donde penetra la luz solar.

La isla noruega de Bastoy alberga a la primera “prisión ecológica” de la Tierra, en la cual los detenidos paradójicamente viven en casi total libertad. Esta “cárcel”, fundada en 1982, se parece más a un camping de verano donde los 115 delincuentes que la habitan tienen las llaves de sus pequeñas casas de madera y no hay guardias armados. Los reclusos, que pueden ser trasladados allí tras cumplir la mayor parte de su condena en otro centro de detención, se dedican a cuidar los animales de la granja y cultivar verduras, frutas y legumbres. Las canchas de fútbol, baloncesto y tenis y los saunas son otras de las comodidades.

Cerca de allí se encuentra la prisión sueca de Sollentuna, situada al norte de la capital Estocolmo. Fue abierta en abril de 2011, y la totalidad de su superficie puede cobijar a un total de 240 presos. Con una decoración fantástica, los convictos tienen baños privados, sala de pesas, una cocina integral para ellos y áreas comunes con sofás y televisores. Aunque si con todo esto no bastara, un total de 175 personas trabajan allí cuidando la salud de los detenidos, cocinándoles o manteniendo limpias las instalaciones.

La prisión HMP Addiewell,enclavada en el sur de Escocia, es de máxima seguridad y la administra la compañía privada Sodexo Servicios de Justicia, que realmente se ocupa de rehabilitar a la nómina de 796 delincuentes (todos hombres) en vez de limitarse a mantenerlos encerrados. Esta cárcel comenzó a funcionar en 2008, y además de sus confortables “calabozos” su principal apuesta es por un sistema de aprendizaje y construcción de de habilidades para el trabajo.

Venezuela tiene dentro de su territorio al que tal vez sea el mayor paraíso criminal de América Latina. Se trata de la prisión-resort de San Antonio, ubicada en la Isla Margarita y donde sus peligrosos habitantes se autogobiernan en medio de fiestas con strippers, baños en piscina, juegos de pool, riñas de gallos, barbacoas y siestas en hamacas. Además está autorizado el consumo de drogas, por lo cual los delincuentes caminan los pasillos y patios consumiendo marihuana, crack, cocaína y todo tipo de sustancias prohibidas extramuros.

A su vez, tanto Chile como Bolivia también contaron con este tipo de cárceles. En el primero de los casos fue el Penal Cordillera, que contaba con un complejo de casas con piscinas, duchas privadas y asadores para alojar a ex militares condenados por crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, las críticas a este lugar fueron tantas que el ex presidente Sebastián Piñera decidió cerrarlo el 29 de septiembre de 2013 y trasladar a los 10 internos que había en ese momento al Penal de Punta Peuco. Aunque en este último lugar los detenidos también gozan de privilegios similares.