‘Poli’ sigue en paro; no llegan a acuerdos
Estudiantes analizarán resolutivos de seis puntos alcanzados en mesa de diálogo

EJECENTRAL
GABRIELA RIVERA | @gAbS_07
Las 11 vocaciones vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) seguirán en paro hasta que discutan y aprueben el documento de resoluciones que hoy firmaron sus representantes con las autoridades de la institución.
Este martes, los estudiantes de las vocacionales se reunieron con el director general, Enrique Fernández Fassnacht para establecer un camino que resuelva el problema de los Centros de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT) —también conocidos como vocacionales— y reanudar las clases.
Después de nueve horas reunidos, los participantes firmaron un documento de seis puntos, en el que se propone reforzar la seguridad con apoyo de los gobiernos locales, así como establecer un mecanismo para presentar denuncias sobre agresiones de los grupos porriles al interior de los planteles.
En el caso de las demandas específicas del CECyT 5, ambas partes acordaron cambiar de plantel al director administrativo e iniciar un proceso contra el director, a quienes los estudiantes señalan de permitir los ataques y abusos a los porros en el centro educativo.
Finalmente, los alumnos lograron que las autoridades del Politécnico expliquen nuevamente a la comunidad universitaria la situación de la institución respecto a su adscripción a la oficina del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Este acuerdo fue uno de los detonantes de las movilizaciones en las vocacionales, ya que, después de su publicación, se corrió el rumor de que las escuelas desaparecerían o dependerían de la SEP, lo que causó dudas y confusión.
El Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, aseguró en reiteradas ocasiones que el tema se había esclarecido y el IPN continuará operando de manera autónoma bajo los preceptos de su Ley Orgánica, misma que no será reformada. Y la semana pasada, los integrantes de la Asamblea General Politécnica dijeron que el tema ya había sido rebasado.
Sin embargo, en esta reunión volvieron a insistir en el tema y lo incluyeron en el documento. Incluso, los estudiantes advirtieron que en la conferencia de prensa de este miércoles darán un posicionamiento respecto al acuerdo y la relación con Nuño Mayer.
El documento será analizado por las asambleas de las 11 vocacionales, quienes deberán decidir si están de acuerdo con la ruta de solución o no. Su posicionamiento será llevado por sus representantes a una reunión que tendrán nuevamente con el director, el secretario general y el secretario académico del IPN, el próximo jueves a las 14:00 horas.
Mientras tanto, nueve de las escuelas de media superior permanecerán completamente cerradas y otras dos tendrán paro de actividades sin la toma de la escuela, en lo que se concretan los acuerdos para resolver los conflictos denunciados por los alumnos.