Logran avances en infraestructura de salud en Chiapas

11 de Noviembre de 2025

Logran avances en infraestructura de salud en Chiapas

Las acciones de mantenimiento y conservación se realizaron con una inversión superior a los 25 mdp

MVC_ INFRAESTRUCTURA SALUD

Chiapas NOS UNE

  • Este 2015, se realizaron 76 acciones de conservación y mantenimiento a unidades médicas de primer nivel, en beneficio de 29 municipios del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En este 2015, Chiapas dio pasos en materia de infraestructura hospitalaria con la realización de 76 acciones de conservación y mantenimiento a unidades médicas de primer nivel, en beneficio de 29 municipios, la inauguración de un centro de servicios ampliados, el inicio de construcción de las Clínicas de la Mujer, entre otras acciones que han permitido extender y mejorar la cobertura de salud en esta entidad.

Las acciones de mantenimiento y conservación, se realizaron con una inversión superior a los 25 millones de pesos, a través de los programas de Apoyo para Fortalecer la Calidad de los Servicios de Salud y Fondo de Fortalecimiento de la Calidad.

Por otra parte, en atención a la salud de las mujeres chiapanecas, este año inició la primera etapa de construcción de las Clínicas de la Mujer en Huixtla y San Cristóbal de Las Casas, las cuales beneficiarán a 266 mil 409 mujeres de la región Soconusco y Altos Tsotsil Tseltal.

En la región Meseta Comiteca Tojolabal, se inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) del municipio La Independencia, con una cobertura y capacidad resolutiva de 44 mil 181 habitantes beneficiados. Esta unidad médica cuenta con consultorios de medicina general, odontología, medicina preventiva, nutrición y psicología, farmacia, laboratorio, área de observación, sala de usos múltiples y otros servicios generales.

Estas son solo unas de las acciones en favor de la atención médica, con las que el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello cerrará este año, no obstante, con plena conciencia del reto que existe en la materia, ya se gestionan recursos para más obras de este tipo, tales como la construcción de un hospital general de 120 camas en el municipio de Tapachula, que además corresponde a un compromiso presidencial, en atención a 557 mil 375 habitantes de la región Soconusco.

A ello resta sumar que el Hospital Universal de Reforma, el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Huixtán y el Centro de Salud Microrregional de Tzajalchen municipio de Chamula, son obras que se encuentran en etapa avanzada de construcción, y con ellas se otorgará el servicio a un total de 83 mil 445 habitantes.