Los “enormes” desafíos de México en este 2024

24 de Mayo de 2025

Los “enormes” desafíos de México en este 2024

El riesgo de unas elecciones “menos libres y menos justas” en medio de una crisis política interna forman parte las perspectivas del país para este año.

Estados Unidos y México
Foto: Canva

“Desafíos de enormes proporciones” son los que México enfrentará este 2024 en asuntos de política, democracia, economía, agenda legislativa, migración, seguridad pública, educación, atención médica, así como relaciones políticas y diplomáticas, debidos principalmente a “decisiones políticas cuestionables” y “una política interna defectuosa” del gobierno actual.

De acuerdo con las Perspectivas País de México para este año del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, entre los desafíos se advierte una crisis política interna, con el debilitamiento institucional y un equilibrio cada vez más erosionado que incluso pone en riesgo la viabilidad de unas elecciones libres y equitativas.

“Se espera que el izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, interfiera con las elecciones, haciéndolas menos libres y menos justas. Por lo tanto, el peligro de un conflicto postelectoral es mucho mayor que en 2018 o 2021”, señala el informe.

En ese sentido, el informe advierte que el grueso de los desafíos se focaliza en materia de política interior, lo cual atribuye a la “ola populista” que desde el gobierno federal ha debilitado las instituciones, erosionando los controles y equilibrios, y la centralización de la toma de decisiones, lo cual ha generado incertidumbre política y económica.

Lee también: Aumenta conflictividad social, pero baja percepción de seguridad

Ante un difuso panorama político-electoral, el análisis apunta a la corrupción y el crimen organizado como “áreas de gran preocupación”, debido a la “Pax Mafiosa” de la estrategia de seguridad pública del gobierno que ha aumento la criminalidad. Lo que lleva al riesgo de que las organizaciones criminales se conviertan en actores electorales, amenazando la estabilidad política y disuadiendo la inversión internacional.

En términos económicos, la falta de inversión en educación, salud e infraestructura, así como una administración pública ineficiente, también plantean desafíos. Aunado a la subinversión crónica y la falta de avances en proyectos clave pueden afectar la confianza de los inversores. De igual forma la situación energética también es preocupante, con estancamiento en la producción de petróleo y deficiencias en la generación eléctrica.

No obstante, para los expertos del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker no todo está perdido. Partiendo de su posición geográfica, el informe indica que con la reubicación de la manufactura estadounidense se abre un abanico de posibilidades para México debido a su proximidad a los mercados estadounidenses en el marco del T-MEC, lo cual ofrece un entorno comercial e inversor favorable.

En cuanto a la política exterior, el informe reconoce que las relaciones entre Estados Unidos y México enfrentan tensiones, especialmente en temas migratorios y comerciales. Se espera un desacoplamiento temporal, ya que Estados Unidos tiene distracciones en otras regiones. Las elecciones en ambos países y la gestión de la migración también serán puntos cruciales en la relación bilateral.

En resumen, México enfrenta un año crucial en 2024 con oportunidades económicas, pero los desafíos políticos, sociales y de seguridad podrían afectar su capacidad para capitalizar plenamente su posición geoestratégica y las ventajas del T-MEC. En tanto la estabilidad política, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, junto con decisiones acertadas en política económica, serán determinantes para el futuro del país.

SIGUE LEYENDO |

Estas son las ciudades más sucias, temerosas, optimistas y con más baches

Inflación y gobernanza, lo que preocupa a empresarios: Banxico

Salud digital en el país avanza sin estrategia