Lozoya ofrece 2.6 mdp para evitar acusación por defraudación
Un juez de control concedió al exdirector de Pemex un mes de plazo para cubrir el pago de la reparación del daño a la SHCP.

MÉXICO, D.F., 12MARZO2013.- Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos durante el Foro de Discusión, Mesa 2, Propuestas de Reforma Energética que se realizó en un hotel del Centro Histórico. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM
/Rodolfo Angulo/Rodolfo Angulo
El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin se comprometió a pagar un monto de alrededor de 2 millones 600 mil pesos como reparación del daño a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de evitar un proceso penal en su contra por el delito de defraudación fiscal.
En una audiencia que se llevó a cabo por videoconferencia y que no duró más de 20 minutos, la defensa del exfuncionario hizo el planteamiento de cubrir dicho monto ante los fiscales de la Fiscalía General de la República y los representantes de Hacienda como parte ofendida para evitar la imputación derivada de una denuncia de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la que se señaló al exfuncionario de haber mentido respecto a su declaración de impuestos en el ejercicio fiscal de 2016.
Te puede interesar: AMLO da línea en caso Lozoya
Ante el acuerdo entre las partes, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna quien encabezó la audiencia realizada en la tarde de este martes, con la asistencia virtual de Lozoya, preso desde el Reclusorio Norte, concedió al exfuncionario un plazo de 30 días para cubrir los dos 2 millones 695 mil 985 pesos para resarcir el daño al erario.
De acuerdo con lo expuesto por Alejandro Rojas, abogado de Emilio Lozoya, aseguró ante el juez de control que su defendido tenía toda la disposición de acreditar dicha suma de dinero, no obstante, rechazó que el acuerdo implicaba que aceptaba la culpabilidad del presunto ilícito que la Fiscalía pretendía imputarle.
Y que el único obstáculo que ha impedido realizar el pago como reparación se debía que no ha podido acreditarse la ficha de depósito correspondiente para concretarlo.
ES DE INTERÉS |
Lourdes Mendoza acusa ‘justicia selectiva’ en caso Emilio Lozoya
Trastabilla acuerdo de Lozoya y Pemex por caso Agronitrogenados