Luego de 5 días, Reyes Rodríguez declina presidencia del TEPJF
Cinco días fue la duración de la presidencia del magistrado Reyes Rodríguez en el Tribunal Electoral, tras la remoción de José Luis Vargas del cargo

Cinco días fue la duración de la presidencia del magistrado Reyes Rodríguez en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Voy a dar un paso a un lado para que el tribunal camine hacia adelante. Declinaré presidir este tribunal constitucional para que, en un proceso claro y transparente, entre todos y todas las integrantes de este órgano, podamos elegir a quien lo presida”, dijo Reyes Rodríguez, quien fue puesto en la presidencia del órgano colegiado luego de que el bloque de cinco magistrados removió a José Luis Vargas.
“La presidencia tiene que nacer del amplio consenso de quienes integran al tribunal, y de un proceso que incluya las voces de todas las y los magistrados que integran el pleno”, agregó el magistrado.
Esta misma tarde luego de solicitarlo en dos ocasiones, Vargas Valdez se reunió con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien sobre el encuentro dijo: “estoy seguro de que en breve estará superada esta crisis institucional”.
Lee también: Corte solicita al TEPJF aclarar quién es su presidente
Por su parte, Vargas Valdez informó: “propuse a mis pares reunirnos esta tarde de forma urgente para definir una salida jurídica y política a la crisis que enfrenta el Tribunal”
Anteriormente Zaldívar dijo que habló con el bloque de cinco magistrados que destituyó a Vargas sobre si al organismo conviene nombrar de inmediato a un presidente o dejar un periodo de transición “con un interinato para que permita un diálogo entre ellos para generar una candidatura que llegue mucho más legitimada”.
Tras su remoción, Vargas impuso un recurso ante el Poder Judicial, pero la SCJN dijo hoy que no lo admitió a trámite.
“Se requiere a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que informe quién es la magistrada o el magistrado electoral que actualmente ejerce el cargo de presidenta o presidente de ese Tribunal. Se reserva el acuerdo de diversas solicitudes del magistrado promovente, hasta en tanto se cumpla con lo requerido”, señaló la determinación.
El encuentro se dio luego de que el jueves Zaldívar recibió al bloque de cinco magistrados. Además, un día después en conferencia de prensa el titular de la Corte sostuvo que no era viable la permanencia de Vargas Valdez al frente del Tribunal.
“La permanencia en el Tribunal del magistrado José Luis Vargas ya no es viable, no hay condiciones para que él siga en el cargo que dice que sigue ostentando”, dijo.
Pese al buen ánimo que ambos externaron tras la reunión, la situación de Vargas Valdez se complicó en otro flanco. Este lunes el diario Milenio dio a conocer que la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el magistrado, se intensificó.
El área que encabeza Santiago Nieto pidió apoyo de Estados Unidos, España y Canadá para la indagatoria contra Vargas por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
ES DE INTERÉS |
Monreal pide a la SCJN otorgar certeza al funcionamiento del TEPJF
Tras crisis en el TEPJF, urge a aprobar reforma electoral: Delgado
Zaldívar se reúne con los “rebeldes” del TEPJF