Mancera no se aleja del Frente; “vamos a seguir haciendo política”
El jefe de gobierno dice que seguirá acompañando a la alianza con el fin de construir un gobierno de coalición

Un día después de entregar la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y de que se viniera abajo su candidatura a la presidencia, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, dijo que va a “seguir haciendo política y que no dejará a la deriva al Frente, pues le costó mucho formarlo.
“Ahora lo que hay que hacer es construir un gobierno de coalición”
En entrevista con Raymundo Riva Palacio para el programa Estrictamente Personal dijo que seguirá trabajando en la mesa del Frente, donde se toman decisiones y en donde están los dirigentes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. En este sentido aclaró que tiene una identificación y una mayor afinidad con el “Sol Azteca”, y gratitud con MC, que fue un partido que lo respaldó cuando fue candidato a la jefatura del entonces Distrito Federal. “Yo he sido ciudadano desde siempre” aclaró Mancera Espinosa, ya que nunca se ha afiliado a un partido como tal. El mandatario capitalino reconoció que está “profundamente incómodo” con que no se haya realizado una competencia al interior de la coalición ahora llamada “Por México al Frente”, no obstante, dijo que eso ya ha quedado atrás. Aceptó que si se ve jugando un papel dentro del gobierno de coalición que se busca construir, y reconoció que se le propuso entrar a la dirección del equipo de campaña de Ricardo Anaya, pero que decidió quedarse en la Ciudad de México. No obstante, dijo que no dejará de participar en el Frente, para ser " vigilante” de que se cumpla lo que se está prometiendo a la gente.
Estoy obligado a participar y a acompañar”, añadió.
Hay compromisos en la ciudad y nacionales, recordó y dijo que no quitará el dedo del renglón para que la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasami) llegue antes de abril de 2018 a la línea de bienestar, de lo contrario se los “seguiré recordando todos los días”. Al ser cuestionado sobre una eventual victoria ante Andrés Manuel López Obrador en los comicios del año que viene, dijo que sería en la capital donde se podrían definir fuerzas entre Morena y el Frente al ser el segundo padrón más importante del país. Explicó que de los candidatos a jefe de gobierno en la Ciudad de México a Claudia Sheinbaum la ve en un trabajo de izquierda, y como una mujer preparada mientras que de Mikel Arriola, candidato del PRI, dijo que ha tenido cargos de responsabilidad financiera y de administración, por lo que asegura “no creo que tenga conocimiento de los problemas de la capital”. DA