Maquíllate para Día de Muertos
Personajes como las catrinas forman parte de la tradición mexicana de esta temporada y son figuras reconocidas en todo el mundo
Personajes como las catrinas forman parte de la tradición mexicana de esta temporada y son figuras reconocidas en todo el mundo. En estos últimos años todas queremos ser la mejor de la noche.
A continuación te compartimos los pasos para lograr un maquillaje de película
Practica
Será difícil que logres la caracterización en el primer intento, por lo que te sugerimos que saques varias impresiones de tu personaje. Las pruebas te permitirán corregir los errores y evaluar si te hace falta algún detalle o producto.
Prepara tu rostro
Una base de textura convencional funciona muy bien si aplicas una capa más gruesa, así como un primer. Aunque hay muchos tipos, necesitas una que fije y alargue el efecto de tu maquillaje.
Existen también los tatuajes temporales para el rostro que son una forma práctica para estar en armonía con las celebraciones.
Súmate y disfruta de los festejos del Día de Muertos.

La fiesta se acerca y aún estás a tiempo de planear el maquillaje ideal para esta ocasión
Juega con el color de tu cabello
Si tienes pelo largo, sólo necesitarás aplicar un color de fantasía. Para unirte a la tendencia unicornio, tiñe mechas con varios colores pastel; también puedes hacerlo con tonos neón.
Contouring
Esta técnica se inventó para las caracterizaciones y engaña a la vista al agregar sombras en las zonas que deseas afilar y en las que quieras poner un poco de volumen.
Juega con la paleta de colores
Incluye en tu maquillaje colores explosivos, pero con textura mate. Puedes usarlos como sombras, a manera de blush o hasta en los labios con un pincel.
Redibuja con un delineador
Fundamental para recrear algunos personajes, como La Catrina. Te sugerimos revisar varias imágenes para hacer bocetos en papel antes de dibujar.
Pestañas postizas
Las puedes encontrar en paquete o en presentación individual. El secreto es saber aplicarlas. Procura elegir un modelo poco convencional y mídelo con el contorno de tu ojo, pues algunas veces son más largas de lo que te gustaría. Córtalas de ser necesario, pero toma en cuenta que si se encuentran cerca del lagrimal deben ser más cortas que las del final del ojo.
Elige una base HD
En una fiesta hay muchas fotos, por lo que necesitas una base de alta definición que es perfecta para evitar el brillo generado por las cámaras , además de que no se nota bajo los reflectores.