Me da pena decir que soy una directora: Angelina Jolie

12 de Octubre de 2025

Me da pena decir que soy una directora: Angelina Jolie

La, también, actriz aseguró que la vida Louis Zamperini la cambió

jolie

EJECENTRAL

En una vida que ha sido notable por sus múltiples metamorfosis— de estrella del cine, a mujer fatal gótica, a embajadora de Naciones Unidas, a madre de seis hijos, a activista contra el cáncer de mama— la más reciente encarnación de Angelina Jolie es la de cineasta con su cinta Unbroken.

Pocas veces un actor, especialmente de la talla de Jolie, se ha entregado tan de lleno al otro lado de la cámara. El jueves Jolie estrenará su segundo proyecto como directora, la historia de la Segunda Guerra Mundial “Unbroken”, que llega tras su drama sobre la guerra en Bosnia “In the Land of Blood and Honey”. De hecho ya ha filmado la que será su próxima película (un drama íntimo sobre un matrimonio en el que actúa con su esposo Brad Pitt), y tiene planes para una cuarta película, “Africa”, sobre la caza ilegal de elefantes. Aunque al mismo tiempo desaparecido virtualmente de la pantalla, la única película en la que ha actuado en cuatro años fue “Maléfica”.

La transformación es total, pero su nuevo título le crea algunas dudas.

“Todavía me da pena decir que soy una directora cuando alguien dice '¿a qué te dedicas?’ No sé si me lo he ganado”, dijo Jolie en un par de entrevistas recientes, una en un hotel de Manhattan y la otra por teléfono. “Amo dirigir, me gusta mucho más que actuar”.

Es poco probable que Jolie sea asediada por preguntas sobre su ocupación. Pero por si hubiera dudas, el alcance de “Unbroken”, un drama clásico sobre la guerra, una película de prestigio con un elenco poco convencional que será estrenada en Navidad en medio de la temporada de premios, deja en claro su ambición.

“Si me hubieras dicho hace unos años '¿qué tipo de película quieres?’ Nunca habría dicho una película con ataques de tiburón, bombardeos y Juegos Olímpicos”, dijo Jolie. “Habría elegido algo muy íntimo llevado por los personajes, pero me enamoré de esta película”.

La historia trata de Louis Zamperini, quien antes de enlistarse en la Fuerza Aérea para combatir en la Segunda Guerra Mundial fue un corredor en las olimpiadas de Berlín 1936. Durante la guerra su avión B-24 se desplomó en el Pacífico. Él y dos de sus compañeros de tripulación sobrevivieron en una balsa en el mar por 47 días, hasta que fueron capturados por los japoneses y llevados a un campo de prisioneros de guerra.