México arranca la semana con 3 mil 074 nuevos casos de Covid-19
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2021.- De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud los casos activos de Covid-19 han incrementaron a un 27 por ciento, indicando que uno de los principales factores es el relajamiento de las medidas sanitarias por parte de personas entre 18 a 29 años para evitar la propagación de Sars-CoV-2. Las autoridades capitalinos, indicaron que permanecerá una semana más el semáforo amarillo epidemiológico, sin contemplar el cierre de actividades económicas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud actualizados esta tarde, México registró 3 mil 074 nuevos casos positivos de coronavirus, por lo que se llega a un total de 2 millones 593 mil 574 casos confirmados, desde que comenzó la pandemia en 2020.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
En cuanto a los decesos, se llegó a un total de 235 mil 058 defunciones, lo que representa 89 muertes más que ayer.
Para el día de hoy, las ocupaciones hospitalarias a nivel nacional en camas generales registran un 25% de ocupación, dos puntos más que ayer; mientras que las que cuentan con respirador artificial se sitúa en 19 por ciento, esta o mostró cambios.
De los 2 millones 780 mil 294 casos estimados, 56 mil 175 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas compatibles con Covid-19 en los últimos 14 días.
Actualmente en México, dos millones 051 mil 357 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.
En cuanto al avance de la vacunación, con corte de las 21:00 horas del domingo 11 de julio a las 21:00 horas, 20 millones 766 mil 146 personas tienen esquema completo, que representan 59 por ciento del total de quienes han recibido el biológico, y 14 millones 612 mil 268 han recibido su primera dosis, que equivale a 41 por ciento.
En total, 35 millones 378 mil 414 personas que habitan en el país han recibido al menos una dosis de la vacuna. Han sido aplicadas 50 millones 817 mil 979 dosis de dosis desde el 24 de diciembre del 2020.
ES DE INTERÉS |