“México ha sido, es y seguirá siendo sinónimo de amistad": AMLO

29 de Mayo de 2025

“México ha sido, es y seguirá siendo sinónimo de amistad": AMLO

El presidente López Obrador señaló que aunque se tienen diferencias con otros países, su gobierno predica la fraternidad universal

López Obrador Fonden
Foto: Especial

Rodeado de integrantes de su gabinete, personal diplomático en representación de países como Francia, Serbia, India y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó enfatizar, en el marco de la conmemoración por los 200 años de Independencia, las diferencias históricas que se han tenido con otros países.

Fue luego de que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval pronunciara un discurso sobre la lucha de los héroes, y cómo gracias a ellos México es un país libre, independiente y soberano, que se dio la oportunidad a representantes de otros países para que dirigieran unas palabras a los integrantes del Ejército que se preparaban para la representación histórica de la lucha de Independencia.

Con breves discursos, Francia, India, Serbia y Rusia mostraron fraternidad a México. Luego, llegó el turno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien a través de un video grabado destacó que desde los primeros días ambas naciones “han compartido un fuerte lazo” con valores y aspiraciones compartidas.

Tras él, el mensaje de los cosmonautas rusos, el cual fue grabado desde la Estación Espacial Internacional, quienes incluso dieron muestra de su español al decir “Felicidades, Viva México, Viva la libertad”.

Finalmente, el presidente López Obrador tomó el micrófono y ante un Zócalo preparado para ver desfilar bailes, luces y música, aprovechó para mostrar cierto desdén a la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.

Pues, dijo, se trató de un festejo de “la élite militar y política” con poca o ninguna significación social.

Dijo que a partir de ese 27 de septiembre de 1821, - fecha en que se marcó la división política con España – ningún jefe político conservador, entre quienes mencionó Agustín de Iturbide o Antonio López de Santa Anna, dejó de cumplir el compromiso de hacer valer la independencia de México.

Lanzó, entonces, la promesa de que durante su discurso – que duró cerca de 12 minutos – exaltaría la importancia de mantener relaciones de amistad con todas las naciones del mundo.

https://twitter.com/EjeCentral/status/1442699687606333449

Reconoció las diferencias de pensar y actuar que por historia, cultura, religiones e ideologías políticas se han tenido con otros países, pero aseguró que es mucho lo que los une con México.

“Aunque no olvidamos, sostenemos que es tiempo del perdón y del respeto mutuo”, dijo.

Como ejemplos pronunció los casos de Francia y Rusia, considerando que en los “nuevos tiempos” ambas naciones han respetado a México.

“Y cómo reclamarle en estos tiempos a los rusos el asesinato del gran escritor y político León Trotski que estaba asilado en nuestro país, si hasta en la Guerra Fría mantuvimos buenas relaciones. Y hoy con elegancia y amabilidad nos envían felicitaciones desde el espacio”, dijo.

Incluso aseguró que durante su convalecencia por Covid-19, Vladimir Putin, presidente ruso, le ofreció enviarle médicos para atenderlo.

https://www.youtube.com/watch?v=fWLKmqnxSuo

Al nombrar países con los que se sostienen estrechas relaciones diplomáticas, mencionó a China, Japón, Italia, Irlanda, Bangladés, Dinamarca, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Bolivia, Guatemala, Canadá y Cuba.

Luego de mencionar al primer ministro de Belice, y a los cancilleres de India y Países Bajos, - ahí presentes - al final de su lista, habló sobre el video que el presidente de Estados Unidos Joe Biden envió.

Fueron 14 las palabras que bastaron para ese agradecimiento: “También es muy satisfactorio, como lo hemos constatado, escuchar el mensaje del presidente Biden”.

Así, sin reparar más en el mensaje de amistad enviado desde Estados Unidos, recordó que el año pasado México fue miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lugar que ocupó al ser elegido por “la aprobación mayoritaria más alta de la historia”, como una forma de exaltar que fueron las amistades de México en el mundo quienes votaron.

Pese a que hizo menos las felicitaciones de Joe Biden, López Obrador aseguró que la cordialidad siempre será distintiva de su gobierno.