México no crecerá más de 2.3%

4 de Noviembre de 2025

México no crecerá más de 2.3%

Banxico también revisó negativamente sus expectativas para la generación de nuevos puestos de trabajo

banxico crecera

banxico crecera

Francisco Pazos

Las expectativas del crecimiento económico nacional para 2017 se cayeron en tres días, luego de que el Banco de México ajustara sus proyecciones a 1.3 y 2.3%, desde una expectativa inicial de 1.5 a 2.5 por ciento. Aunque más optimista que las expectativas que presentó el 27 de febrero pasado la Secretaría de Hacienda, de 1.5 a 1.7%, el Banxico también ajustó a la baja el rango que alcanzará el Producto Interno Bruto (PIB) durante este año, de acuerdo con su Informe Trimestral octubre-diciembre 2016, que publicó el primero de marzo.

Las proyecciones de crecimiento del PIB nacional se desplomaron en comparación con las que el Banco Central hizo en su informe de 2015, cuando emitió una expectativa de entre 3 y 4%.

Para 2018, el pronóstico del organismo que encabeza Agustín Carstens también realizó un ajuste negativo, al considerar que el PIB crecerá entre 1.7 y 2.7 por ciento, del 2.2 a 3.2% que se había hecho al cierre de 2016.

Junto con el reporte de crecimiento, Banxico también revisó negativamente sus expectativas para la generación de nuevos puestos de trabajo, al recortarla de un rango de 600 a 700 plazas, a uno nuevo de 580 a 680 nuevos puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

La creación de empleo para 2018 también cayó de 650 a 750 puestos a una expectativa revisada de 620 a 720 nuevos empleos.

3% de inflación

es la proyección de Banxico sobre el alza de precios para finales de año.