Mireles enfrentará proceso en libertad
Juez ordena que el exlíder de autodefensas de Michoacán pague una fianza de 30 mil pesos

ZONA DE TIERRA CALIENTE, MICHOACÁN. 05EBNERO2014. El líder de los grupos de autodefensa, comandos de civiles armados que han declarado la guerra a los carteles del narcotráfico, en Michoacán, José Manuel Mireles, ha resultado herido después de que la noche de este sábado la avioneta en que viajaba tuviera un aterrizaje forzoso en un municipio de este Estado situado al sureste de México, una de las entidades más violentas del país. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
/Juan Jose Estrada Serafin

Redacción ejecentral
José Manuel Mireles Valverde, exlíder de las autodefensas de Michoacán, saldrá del Centro de Reinserción Social Estatal (Cefereso) número 4 en Nayarit para enfrentar su proceso judicial, luego de que se le concediera libertad provisional.
El exfundador de los autodefensas debe pagar una fianza de de 30 mil pesos. En más de 10 meses el juez nunca pudo dictarle sentencia.
El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Michoacán con sede en Uruapan otorgó en la causa penal 137/2014, la sustitución de la prisión preventiva para que el exlíder comunitario siga su proceso en libertad.
Entre las medidas que debe seguir Mireles, será presentarse periódicamente a firmar al Juzgado, no salir de Michoacán ni del país. También se le restringe la comunicación con ciertas personas, las cuales no fueron especificadas públicamente.
La defensa de Mireles solicitó la modificación de prisión preventiva desde junio de 2016, pero le fue negada por el juez Quinto de Distrito en julio de ese mismo año por lo que sus abogados presentaron un recurso de apelación.
Fue en diciembre de 2016 que un tribunal de alzada tomó conocimiento de dicha apelación y tras notificar a Mireles, la defensa fue convocada para una audiencia el 20 de febrero de 2017. Ese mismo día los abogados solicitaron la realización inmediata de la audiencia de ley sobre la modificación de prisión solicitada, lo que no ocurrió
El juez debió dictar sentencia el pasado 20 de febrero pero no se ha obtenido ninguna respuesta del juez. E incluso un video que fue filtrado ayer se le acusa de omisión en la demanda.
La defensa de Mireles evidenció que el juez Rubén Olvera les señaló en una reunión que no se ha pronunciado en el veredicto final del incidente a causa de la excesiva carga de trabajo.
En entrevista a Reporte Índigo, el abogado Ignacio Mendoza, quien encabeza el equipo de abogados del doctor Mireles, señaló que el fundador de los autodefensas michaocanos enfrenta una “consigna de Estado”.
Mendoza Jiménez señaló que el 9 de mayo presentaron una denuncia penal en contra de Olvera Arreola ante el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la Procuraduría General de la República (PGR), por ilícitos contemplados en el artículo 225, fracciones VI y VIII del Código Penal Federal.
Mireles Valverde, quien fue uno de los fundadores y líderes de los grupos de autodefensa surgidos en Michoacán en 2013 para enfrentar a grupos del crimen organizado, fue detenido el 27 de junio de 2014 con varios de sus compañeros bajo la acusación de portación de armas de uso exclusivo del ejército.
Fue detenido en la tenencia de la Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, junto con 70 miembros de las autodefensas y fue enviado al CEFERESO número 11 de Sonora.
El surgimiento de las autodefensas en 2013 obligó al gobierno federal a intervenir tras lo cual fue enviado Alfredo Castillo quien, en su calidad de “comisionado”, tendría la responsabilidad de “pacificar” al estado.
El doctor Mireles, como es conocido, sufrió recaídas en su salud en el último año provocadas por su afecciones cardiacas además de sufrió dos caídas que le provocaron lesiones en la columna, pierna y brazo, según ha detallado su defensa.