Moderna comienza pruebas clínicas en menores de edad
Es la primera farmacéutica que hará ensayos para vacunas contra Covid-19 a los niños

Esta mañana se dio a conocer que la farmacéutica Moderna empezó, en Estados Unidos y Canadá, el estudio clínico fase 1 para probar su vacuna de ARN mensajero contra Covid-19 en infantes de entre seis meses y 11 años de edad.
La fase 1 de pruebas es para verificar la seguridad de la inoculación, por lo que se irán probando dosis desde una cuarta parte de la que se emplea para los adultos hasta la dosis completa en niños de seis a 11 años, antes de pasar a los grupos de menor edad.
Si bien no se espera que esta fase tenga riesgo alguno, sí habrá incomodidad, pues es posible que los efectos secundarios, como fiebre, dolor en el brazo y el lugar de la inyección, dolores musculares y fatiga, sean más pronunciados en niños de lo que han sido en adultos.
En la fase 2, una vez que se haya determinado la dosis adecuada para cada grupo de edad, se evaluará en laboratorio la inmunidad contra la proteína espiga (S) del SARS-CoV-2 que genera la vacuna en comparación con niños que reciban sólo un placebo.
No se está planeando hacer una fase 3 como la que se hizo en adultos, en la que tanto el grupo de personas que recibió la vacuna como quienes recibieron el placebo, hacen su vida normal y se va contabilizando quiénes se enferman de Covid-19 y quienes no, razón por la cual este tipo de estudios tardan meses en hacerse. En el caso de los niños sólo se buscarán marcadores en sangre para detectar la presencia de la inmunidad.
Este estudio, en el que se esperan las inscripciones de 6,750 niños, completaría el otro estudio que ya inició Moderna con adolescentes de los 12 a los 17 años cumplidos. Con la vacuna de Pfizer-BioNTech también se está haciendo un ensayo clínico en el rango de edad de los adolescentes y se sabe que Johnson & Johnson hará lo mismo en el futuro próximo, además de un ensayo para rangos de edad menores.
La primera vacuna contra el nuevo coronavirus que se empezó a probar con menores de 18 fue la de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que el 17 de febrero empezaron un ensayo en Reino Unido, probando su vacuna con niños de seis años hasta adolescentes de 17 años.