Morena va por reducción de pluris en San Lázaro

16 de Junio de 2024

Morena va por reducción de pluris en San Lázaro

San Lázaro no se salva; más de 100 diputados se han contagiado

CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se somete a votación el punto de acuerdo en el que se nombran a los diputados que integrarán la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al Primer Receso del Primer año de Ejercicio de la LXV Legislatura; así como la discusión de dictámenes de las comisiones de: Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; de Trabajo y Previsión Social; y de Ciencia Tecnología e Innovación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se somete a votación el punto de acuerdo en el que se nombran a los diputados que integrarán la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al Primer Receso del Primer año de Ejercicio de la LXV Legislatura; así como la discusión de dictámenes de las comisiones de: Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; de Trabajo y Previsión Social; y de Ciencia Tecnología e Innovación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

En función de la austeridad y el descontento, la diputada Alma Delia Navarrete pide recortar el pleno para llegar a 400 diputados

Con una reforma a los artículos 52, 53 y 54 de la Constitución federal, la diputada mexiquense, Alma Delia Navarrete busca reducir la cantidad de diputados plurinominales del pleno de San Lázaro.

Según la iniciativa con proyecto de decreto, esta propuesta está fundamentada en el descontento electoral, ya que no hay una relación directa entre el sentido de voto y la representación en la cámara baja.

La reforma busca reducir a 100 los diputados electos por el principio de representación proporcional de circunscripciones plurinominales. Esto produciría un total de 400 diputados y una representación más justa para los electores, según Navarrete; ya que los electores podrán elegir entre candidatos más comprometidos por ayudar a la ciudadanía.

El reajuste también busca incentivar la productividad de los diputados, ya que algunos pluris se han considerado como poco productivos para producir reformas que ayuden a mejorar la sociedad por la que fueron elegidos.

Hay casos también, reconoció Navarrete, que su labor de ayudar es más loable y notable, lo que afecta también el desempeño de la cámara.

Navarrete aseguró que esta reforma está en línea con la política de austeridad que propuso el gobierno federal para hacer más con el mismo recurso. Por lo que reducir la cantidad de plurinominales liberaría también presupuesto para el funcionamiento de la cámara.

Así, se pretende construir mejores parámetros de representación, en función de fortalecer la democracia mexicana. BG

ES DE INTERÉS |

Niega Corte prórroga a diputados por Ley de Uso de la Fuerza

PRI propone ‘Ley antibarras’ en la Cámara de Diputados

Cámara de Diputados debe publicar reunión con Femexfut

Te Recomendamos: