Ni desvío, ni fraude en recursos para damnificados por sismos: Bansefi
Virgilio Andrade aseguró que no se entregaron dobles recursos a nadie
Virgilio Andrade, Director General del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero (Bansefi), aseguró que no hubo desvío de recursos ni fraude en los recursos destinados a damnificados por los sismos de septiembre, ya que, explicó lo que se registró fue una duplicidad de nombres al asignar el padrón y el dinero sigue intacto.
“No se entregaron dobles recursos a nadie, nadie se quedó con estos recursos”, agregó.
En entrevista con Raymundo Riva Palacio para el programa Estrictamente Personal dijo que se realizó un censo para conocer el número de afectados, “un gran reto”, aseguró; posteriormente se decidió que fuera a través de un sólo banco, Bansefi, el lugar por donde se canalizaría la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (fonden). Esto se decidió en función de que se debían abrir cuentas bancarias en el mismo domicilio de los afectados. El banco “se dio a la tarea de poder ampliar los servicios de disposición financiera (cajeros o alianzas con entes) para facilitar el acceso al dinero a los afectados, explicó. Una vez con las tarjetas, se realizaron los “operativos casa por casa”, precisó, y dijo que hasta el momento se han visitado 156 mil hogares, ubicados en 2 mil 509 localidades de México (más de mil de Oaxaca y Chiapas) afectadas por los terremotos del 7 y 19 de septiembre pasado. El funcionario dijo que ya que las cuentas fueron abiertas y las tarjetas producidas, es cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hace una revisión y se da cuenta que hay nombres repetidos por 68 millones de pesos, aunque “nunca señala que hay un desvío”. Andrade explicó que la CNBV sólo investigó el proceso bancario completo, de dispersión, “aquel servicio por el cual un banco distribuyó dinero” y que después fue la opinión pública, quien “formuló una hipótesis y dice: si hay nombres repetidos hay fraude”, agregó. Afirmó que cuando se detectó la clonación de una tarjeta, el banco restituyó los recursos y presentó la denuncia ante la Procuraduría General de la República para dar con los responsables. Sobre los afectados, detalló que el censo revela que hay 171 mil damnificados por los sismos; el 70% se concentra en Oaxaca y en Chiapas, a los cuales ya se les han entregado más de 6 mil pesos en ayuda. DA