Niegan indemnizar a indígenas por caso Acteal

20 de Noviembre de 2025

Niegan indemnizar a indígenas por caso Acteal

El ministro , Alberto Pérez Dayán sostuvo que no procede la responsabilidad patrimonial

Captura de pantalla 2016-09-07 a las 6.38.41 p.m.

REDACCIÓN

La Suprema Corte de Justicia de la nación, negó una indemnización a Manuel Luna Pérez y Pedro López López, indígenas originarios de Chiapas que fueron encarcelados con pruebas ilícitas por la matanza de 45 tzotziles en diciembre de 1997 en Acteal.

Los afectados exigieron que la PGR los indemnice por haber sido sentenciados por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y asociación delictuosa, así como portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas; por eso razón fue que permanecieron presos once años mediante la aportación de pruebas ilícitas.

Con cuatro votos por unanimidad, la Segunda Sala apoyó el proyecto del Alberto Pérez Dayán, ministro quien sostuvo que en ese caso no procede la responsabilidad patrimonial, pues la Procuraduría General de la república presentó alegatos que le parecían suficientes para sustentar su acusación.

El caso llegó al Alto Tribunal porque Manuel Luna Pérez y Pedro López López interpusieron un amparo porque la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa se negó a otorgarles la indemnización.

Cabe recordar que ambos fueron liberados por la Primera Sala de la Corte, tras demostrarse que la Representación Social de la Federación, aportó pruebas falsas contra ellos, además de que nunca tuvieron un traductor entre otras irregularidades.

La PGR, en una resolución del 26 de noviembre de 2012, declaró improcedente dicha solicitud, en virtud que los particulares no acreditaron la existencia de actividad irregular del Estado, ni la existencia de daño alguno.