No hay condiciones para un golpe de Estado, revira AMLO

16 de Julio de 2025

No hay condiciones para un golpe de Estado, revira AMLO

El presidente López Obrador atribuyó a la opinión del general Carlos Gaytán Ochoa como el generador de los mensajes en sus redes sociales del fin de semana

Tras calificar de “imprudente” el discurso del general Carlos Gaytán Ochoa que en voz de una perspectiva del Ejército señaló que actualmente en México se vive en una ideología dominante que ha polarizado a la sociedad, el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó a dicha opinión como el generador de los mensajes en redes sociales que el fin de semana referían sobre un posible golpe de Estado.

“Hay que tener mucha claridad y por eso lo de mi mensaje para que nadie esté pensando que hay condiciones para dar un golpe de Estado, no existen condiciones. Eso es lo que digo, no hay esas condiciones, para que n se caiga en esa tentación”, subrayó el presidente López Obrador.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1190682416836427776

La declaración del mandatario la hizo tras ser cuestionado en su acostumbrada conferencia mañanera en la que reiteró su postura que el sábado pasado iniciaba con un fuerte pronunciamiento sobre los mensajes que inundaron las redes sociales en reacción a la postura del general Gaytán Ochoa, quien tanto en el Ejército como en la desaparecida PGR estuvo a cargo de operaciones enfocadas al combate del narcotráfico y delincuencia organizada.

“¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones! Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y lo respaldara” (…) de esta manera el presidente López Obrador inició su mensaje en el que advirtió que no había oportunidad para los “Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet” pues, aseveró, que la transformación que él encabezaba contaba con el respaldo de una mayoría “libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado en nuestro país”.

“Afortunadamente la mayoría de la gente, es lo que digo en mi mensaje nos está apoyando, nos está respaldando, y cuando hablo de la mayoría, desde luego incluyo a los soldados que son pueblo uniformado, sin embargo, se creó ese pensamiento autoritario, reaccionario durante el periodo neoliberal, además, arriba de los que daban las órdenes, no de los que iban al terreno”, sostuvo.

El pasado 22 de octubre, durante un desayuno en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en el que se dieron cita altos mandos del Ejército y la Fuerza Aérea tanto en funciones como en situación de retiro, el general Carlos Gaytán Ochoa realizó un pronunciamiento crítico sobre la cuarta transformación que encabeza el presidente López Obrador; su discurso fue, según ha trascendido mediáticamente fue consensuado y elogiado por los militares que se dieron cita.

En el encuentro organizado por el general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, cinco días después del fallado operativo en Culiacán en el que fue detenido y liberado el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, el general tomó la palabra y señaló que: “Actualmente vivimos en una sociedad polarizada políticamente porque la ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de izquierda, que acumularon durante años un gran resentimiento (…)

“Hoy tenemos un gobierno que representa aproximadamente a 30 millones de mexicanos cuya esperanza es el cambio. Un cambio que les permita subsanar lo que ellos consideran un déficit del Estado para dicho sector poblacional”.

En respuesta el presidente reviró los dichos del general; “la declaración del general es imprudente, tiene todo su derecho, a expresarse, a manifestarse, pero si leen ustedes el texto, hay una actitud poco mesurada. Recuerdo algo que dice, hay una ideología dominante, que no mayoritaria. Un lenguaje bastante, bastante, bastante conservador, y estamos enfrentando eso también con la transformación”, aseveró en la mañanera de este lunes.

El domingo, al día siguiente de su mensaje en referencia al golpe de Estado, el mandatario aseguró que su movimiento, su llamada cuarta transformación como se refiere al gobierno que encabeza contaba con el respaldo de la gente, y recalcó que hay señalar a la mayoría, también incluía a los militares. “Son pueblo uniformado, sin embargo, se creó ese pensamiento autoritario, reaccionario durante el periodo neoliberal, además, arriba de los que daban las órdenes, no de los que iban al terreno”, dijo hoy el presidente.