Abelina López reconoce a Antonio Cosío Pando como nuevo presidente del CNET

25 de Septiembre de 2025

Abelina López reconoce a Antonio Cosío Pando como nuevo presidente del CNET

Autoridades de Acapulco y líderes empresariales destacan la coordinación con el CNET, la ANCH y cámaras del sector en la consolidación de la oferta turística y la atracción de inversión

Antonio Cosío asume la presidencia.jpg

Antonio Cosío asume la presidencia del CNET

/

Foto: Especial

Antonio Cosío asume la presidencia del CNET
Foto: especial

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció a Antonio Cosío Pando tras asumir la presidencia del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). La alcaldesa destacó la cercanía del empresario con el puerto y su papel en el fortalecimiento de la industria turística, generadora de empleos para las familias acapulqueñas.

López Rodríguez subrayó que el trabajo conjunto con organismos nacionales abre la posibilidad de consolidar proyectos de inversión en Acapulco, lo que contribuye a la diversificación de la oferta turística y al crecimiento económico local.

El empresario Antonio Cosío Pando fue nombrado presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), organismo fundado en 1988 que agrupa a cámaras, asociaciones y empresas del ramo con el propósito de coordinar acciones, articular la negociación colectiva y representar los intereses de la industria turística en el país.

La designación de Cosío Pando, refuerza el diálogo entre iniciativa privada, autoridades locales y federales, en un sector considerado estratégico para la economía nacional.

Liderazgo empresarial en el turismo

En Acapulco, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez formalizó un reconocimiento público al nuevo dirigente empresarial, subrayando la relación establecida con el puerto y su cercanía con distintos proyectos vinculados al destino.

En la misma ceremonia, Jorge Paoli Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), destacó la trayectoria de Cosío Pando y su papel en procesos de inversión y consolidación del sector en diferentes regiones turísticas del país.

Las autoridades locales señalaron que la coordinación entre el municipio, la ANCH y las principales cámaras que integran al sector turístico (entre ellas las vinculadas con hotelería, gastronomía, transporte aéreo y terrestre) ha permitido avanzar en la conformación de una oferta hotelera más amplia y competitiva

Lee también: Turismo nacional impulsa reactivación hotelera en Acapulco este verano

En este esquema de colaboración se inscribe la interlocución con empresarios como Cosío Pando, cuya nueva responsabilidad al frente del CNET genera expectativas sobre la continuidad de proyectos orientados al fortalecimiento de la infraestructura turística.

El CNET, a lo largo de casi cuatro décadas, se ha consolidado como uno de los organismos empresariales más representativos de la industria. Su estructura permite agrupar a asociaciones de diversa índole con el objetivo de construir posiciones comunes frente a instancias gubernamentales, además de incidir en la definición de políticas públicas y estrategias de promoción de los destinos nacionales en los mercados internacionales.

Antonio Cosío preside el CNET.jpeg
La presidenta municipal Abelina López Rodríguez reconoció a Antonio Cosío Pando tras asumir la presidencia del CNET / Foto: captura de pantalla en X

Impulso a la inversión turística

La presidenta municipal puntualizó que la relación con organismos como el CNET y la ANCH representa una vía para ampliar las oportunidades de inversión. De acuerdo con el recuento de autoridades locales, el trabajo en conjunto con cámaras empresariales ha contribuido a mejorar los niveles de ocupación hotelera y a propiciar la creación de empleos en el municipio, considerado históricamente un referente en la actividad turística del país.

De tu interés: ANCH distingue a Abelina López por su impulso al turismo en Acapulco

En este mismo contexto, se hizo un reconocimiento adicional a Noé Peralta Herrera, secretario de Turismo, por la cercanía mantenida con la iniciativa privada y su participación en acciones que buscan vincular las políticas estatales y municipales con las necesidades de empresarios del sector. La inclusión del funcionario en este acto simbolizó el papel de la coordinación institucional en el desarrollo turístico.

De esta manera, la asunción de Cosío Pando a la presidencia del CNET, acompañada por el respaldo de autoridades y representantes de asociaciones empresariales, refuerza la expectativa de que Acapulco mantenga un papel relevante en la agenda turística nacional.