Academia de Emprendedoras en Monterrey: fechas, requisitos y cómo registrarse para participar

23 de Septiembre de 2025

Academia de Emprendedoras en Monterrey: fechas, requisitos y cómo registrarse para participar

Las mujeres emprendedoras de Monterrey y el resto de Nuevo León tienen la oportunidad de participar en esta segunda edición de la Academia de Emprendedoras

Academia de Emprendedoras en Monterrey: fechas, requisitos y cómo registrarse para participar

Imagen promocional de la segunda edición de Academia para Emprendedoras de Monterrey

/

Captura de pantalla X (@gobmty)

Imagen promocional de la segunda edición de Academia para Emprendedoras de Monterrey
Captura de pantalla X (@gobmty)

El gobierno de Monterrey, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Regias, anunció el inicio de la segunda edición de la Academia de Emprendedoras, un programa gratuito que busca fortalecer proyectos de mujeres con negocios en marcha. Las actividades comenzarán el 19 de septiembre y se extenderán hasta el 31 de octubre de 2025.

PUEDES LEER: Policía de Monterrey: requisitos y cómo postularte para ganar hasta 35 mil pesos mensuales

Requisitos participar en la Academia de Emprendedoras de Monterrey

Los requisitos para participar en la iniciativa del gobierno de Monterrey son los siguientes:

  1. Mujeres mayores de 18 años
  2. Residir en Nuevo León
  3. Contar con un emprendimiento en producto o servicio

El programa contempla

  • Ocho sesiones presenciales
  • Los días viernes (7 sesiones) y sábado (1 sesión) de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
G0_NV8jXQAAKbA0.jpg

En estas sesiones se abordarán dos temas por jornada.

Las participantes deberán cumplir con los siguientes requerimientos para poder recibir la certificación correspondiente:

  1. Al menos 90 % de asistencia
  2. Acreditar el 100 % de las tareas asignadas

PUEDES LEER: Innovan en sistemas de agua ante baja presión en Nuevo León

Programa de sesiones y temáticas

El ciclo de talleres inició ayer viernes 19 de septiembre con el tema Del Hábito al Éxito, a cargo de Carmen Peña. A continuación, te dejamos el calendario completo de sesiones:

  • Viernes 26 de septiembre

Transforma la Inspiración en Acción por José Luis Gatica
Descubre Tu Talento con Adriana Almaguer

  • Viernes 3 de octubre

Publicidad que Vende con Abel Toro
Ventajas de tu registro en CANACOPE por Catalina Domingues Estrada

  • Viernes 10 de octubre

Ventajas de tu registro en CANIRAC con Kathia Guajardo
El Poder de una Mujer Creativa, impartido por Yane Segundo

  • Viernes 17 de octubre

Especialistas del PEVC del Tecnológico de Monterrey ofrecerán la conferencia Tu Negocio, Tus Finanzas, Tu Poder en dos bloques consecutivos.

  • Sábado 18 de octubre

Se celebrará el evento Emprende Regia en la Plaza Zaragoza, de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Viernes 24 de octubre

Rosy Garza presentará Camino a Emprender
Susy Cabrera hablará de Comunicación Efectiva para los Negocios. Finalmente

  • Viernes 31 de octubre

Isaí Aguilera cerrará con dos sesiones sobre Microcréditos

El registro se habilitará desde las 9:30 a.m. en cada sesión, y se espera la participación de decenas de mujeres que buscan potenciar sus ideas y consolidar su independencia económica.

G0_NV9mWQAAij6R.jpg

¿Cómo registrarse para la Academia de Emprendedoras de Monterrey?

Para registrarse y ser parte de la segunda edición de la Academia de Emprendedoras de Monterrey, las interesadas deben visitar la siguiente página (https://docs.google.com/forms/d/1d6OCyDpDnYZ863M9dlT7djbHYZ2mw6ucBwHYmYFYJS0/viewform?edit_requested=true) y proporcionar los siguientes datos:

  1. Nombre completo
  2. Edad
  3. Nombre del emprendimiento
  4. Dirección completa
  5. Teléfono
  6. Correo electrónico

Una vez completado el formulario debe enviarse y esperar la confirmación vía correo electrónico o mensaje de texto y/o WhatsApp.

PUEDES LEER: Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos en Nuevo León; ¿qué hace el Simeprode?

Con esta segunda edición, el gobierno de Monterrey busca abrir nuevas oportunidades para las emprendedoras, fomentar la formalización de sus proyectos y ofrecer herramientas que fortalezcan sus negocios en el mercado local.