Agentes aduanales refuerzan estándares éticos y cooperación internacional
CAAAREM y CLAA firman convenio para impulsar transparencia y profesionalización en el comercio exterior
Agentes aduanales de México y Latinoamérica sellan un acuerdo histórico para fortalecer la ética, la transparencia y la cooperación internacional en el comercio exterior
/Foto: Especial
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) firmaron un convenio de colaboración destinado a fortalecer la ética y la autorregulación del gremio, con el propósito de elevar la calidad profesional y consolidar la cooperación internacional en materia aduanal.
ES DE INTERÉS: Agentes Aduanales mexicanos se integran a mesas del T-MEC para fortalecer comercio exterior
El acuerdo fue suscrito por el presidente de CAAAREM, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, y el presidente de la CLAA, John Michael Willy Kolter, durante un acto que marcó un nuevo capítulo en la relación entre ambos organismos regionales.
Transparencia y compromiso en el comercio exterior
Zaragoza Ambrosi destacó la relevancia de la iniciativa al señalar que el gremio busca consolidarse como un aliado estratégico en la cadena logística global.
“Los Agentes Aduanales somos parte de la solución, no del problema. Este convenio es un paso histórico para México y para el mundo del comercio exterior, porque promueve una nueva era de autorregulación, transparencia y compromiso ético”, expresó.
El documento establece mecanismos para compartir experiencias, crear programas de capacitación conjunta y definir lineamientos de integridad profesional que impulsen el cumplimiento normativo.
LEE TAMBIÉN: Agentes aduanales fortalecen control fiscal y seguridad nacional
De acuerdo con ambas Confederaciones, la alianza contribuirá a fortalecer la competitividad del comercio exterior latinoamericano y a consolidar la imagen del agente aduanal como un actor esencial en la modernización del sector.
Con esta acción, el gremio mexicano reafirma su liderazgo regional en materia de innovación, ética y cooperación internacional, consolidando su papel dentro de las estrategias de transformación y fortalecimiento del comercio exterior.