Alejandro Irarragorri, dueño de Santos y Atlas, es declarado prófugo de la justicia: esto sabemos
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al empresario Alejandro Irarragorri, propietario de los clubes de la Liga MX Santos Laguna y Atlas

Presidente de grupo Olergi Alejandro Irarragorri
/Redes
Alejandro Irarragorri, empresario, presidente del Grupo Orlegi y propietario de los clubes de la Liga MX Santos Laguna y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia por la jueza de control Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Irarragorri por un presunto caso de defraudación fiscal superior a 17 millones de pesos, motivo por el cual se le citó a una audiencia a la que no se presentó, lo que llevó a la autoridad a declararlo prófugo.
¿Qué pasa con el dueño de Santos Laguna y Atlas?
De acuerdo con una publicación del diario Reforma, Alejandro Irarragorri, también propietario del Sporting de Gijón, recibió una orden de aprehensión en su contra. Esta medida lo convierte formalmente en un prófugo de la justicia mexicana.
La situación legal de Irarragorri se suma al bajo rendimiento deportivo reciente de sus equipos en la Liga MX, lo que ha generado una creciente incertidumbre en torno al empresario.
Te puede interesar: Árbitros del Mundial de Clubes llevarán cámaras corporales
Según el reporte de Reforma, la orden de aprehensión se emitió debido a su inasistencia a una audiencia judicial en Torreón, relacionada con el presunto caso de defraudación fiscal.
Irarragorri se ausenta de audiencia y se ordena su captura
El empresario compareció inicialmente el pasado 20 de marzo de 2025 a través de videoconferencia; sin embargo, la jueza solicitó su presencia física para el 24 de marzo. Tras no acudir, Karla Cecilia Marín lo declaró evadido de la justicia y ordenó su captura.
“Se hace constar que a la audiencia señalada para las 10:00 horas, no compareció el imputado... a pesar de que fue debidamente citado. Es importante señalar que el investigado presentó un escrito con el que pretendió justificar su inasistencia; sin embargo, los motivos expuestos no se consideraron razones válidas para desatender el mandato judicial de presentarse oportunamente a la audiencia inicial. Por esa razón, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 141, párrafo cuarto, del Código Nacional de Procedimientos Penales, se declaró al imputado sustraído a la acción de la justicia, al haber desatendido una citación judicial sin causa justificada”, señala el acuerdo firmado por Karla Cecilia Marín, según Reforma.
Además, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) acusó a Irarragorri de realizar presuntos engaños para omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a jugadores entre enero y julio de 2017.
Club Santos Laguna responde a las acusaciones contra Alejandro Irarragorri
El Club Santos Laguna rechazó las acusaciones en su contra, calificándolas como “presiones disfrazadas de actos judiciales”. A través de un comunicado difundido en redes sociales, señalaron que la orden de aprehensión fue emitida sin respetar las formalidades esenciales del procedimiento legal y anunciaron que ya presentaron una demanda de amparo.
En su mensaje, el club explicó que la supuesta orden de aprehensión fue dictada tras una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial que involucra al Club Santos Laguna.
El club aclaró que el 20 de marzo se celebró una audiencia virtual a la que Irarragorri acudió en tiempo y forma. Sin embargo, durante el desarrollo de la misma, el juez decidió cancelarla y citó a otra audiencia para el 24 de marzo, sin respetar los tiempos legales establecidos.
Sigue leyendo: Mexicanos se meten al Salón de la Fama del Futbol
Santos Laguna sostuvo que Alejandro Irarragorri no fue apercibido formalmente para la nueva audiencia, por lo que su inasistencia no debería dar lugar a la imposición de medidas cautelares.
“Club Santos Laguna reitera su plena convicción de que ha actuado con pleno apego a la ley y a todas las disposiciones respectivas aplicables, y rechaza tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal -que puede y debe dirimirse por vías administrativas- se traslade al ámbito penal”, enfatizó el club.
Comunicado Oficial
— Club Santos (@ClubSantos) April 25, 2025
🗞️: https://t.co/muCTiWUjl7 pic.twitter.com/igdeg05uh6
Santos Laguna vive su peor torneo en la historia de la Liga MX
En medio de los problemas legales de Irarragorri, el Santos Laguna también enfrenta una crisis deportiva. Al finalizar la fase regular del Clausura 2025, el club terminó en el último lugar tras registrar 14 derrotas, un empate y sólo dos victorias, marcando su peor campaña histórica.
Te puede interesar: James y Rotondi atraen reflectores en el fútbol nacional
Los laguneros cerraron el torneo con apenas siete puntos en 17 partidos disputados. Además, sumaron apenas 17 puntos en 34 partidos combinados entre los dos torneos más recientes, consolidándose como el peor desempeño anual en la historia de los Guerreros.
AM3