Alejandro Rodríguez Bas: quién es el mexicano que asumirá la dirección global de Grupo Bimbo

7 de Noviembre de 2025

Alejandro Rodríguez Bas: quién es el mexicano que asumirá la dirección global de Grupo Bimbo

Con experiencia internacional en PepsiCo, Grupo LALA y Acosta, Rodríguez Bas liderará la expansión global y la innovación de la compañía, marcando un hito para México en el liderazgo empresarial mundial.

quien-es-alejandro-rodriguez-bas.jpg

¿Quién es el nuevo director de Bimbo?

/

Imagen: Especial

¿Quién es el nuevo director de Bimbo?
Imagen: Especial

El gigante panificador mexicano Grupo Bimbo anunció el pasado 6 de noviembre de 2025 el nombramiento de Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo Director General (CEO) global.

Esta decisión marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, pues llega tras la renuncia de Rafael Pamias Romero,
quien optó por hacer una pausa en su carrera por motivos personales y de salud.

Te puede interesar: Murió Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo: ¿quién era este empresario mexicano?

¿Quién es Alejandro Rodríguez Bas?

Nacido en México, Alejandro Rodríguez Bas cuenta con un perfil académico y profesional que destaca por su solidez estratégica y experiencia global:

  • Es ingeniero electromecánico e industrial por la Universidad Panamericana y tiene un MBA por la Harvard Business School.
  • Ingresó a Grupo Bimbo en 2021, inicialmente como Director General de la división Barcel Global, y formaba parte del Comité Directivo.
  • Su recorrido profesional incluye cargos ejecutivos en compañías como PepsiCo, donde fue director general para la región de Australia y Nueva Zelanda; además dirigió operaciones en Grupo LALA México, fue vicepresidente en C&S Wholesale Grocers y dirigió Acosta Sales & Marketing en EE.UU.

Un liderazgo con alcance internacional

Rodríguez Bas llega para impulsar aún más la expansión global de Grupo Bimbo, que ya cuenta con presencia en más de 30 países. Bajo su dirigencia en Barcel, la marca de botanas del grupo, logró penetración internacional significativa.

alejandro-rodriguez-bas-director-de-bimbo.png
Alejandro Rodríguez Bas, nuevo Director General de Grupo Bimbo. / Imagen: Grupo Bimbo

Continuidad y renovación de valores

El presidente ejecutivo de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, señaló que el nuevo CEO comparte la cultura y filosofía del grupo, “una visión de largo plazo y un liderazgo excepcional”.

Esta transición, entonces, no sólo se trata de nombrar un nuevo rostro, sino de asegurar que los pilares de sustentabilidad, calidad y consumidor que el grupo ha enfatizado se mantengan vigentes y sean reforzados.

Respuesta en un contexto competitivo

La industria global de alimentos y snacks vive transformaciones profundas (hábitos de consumo, digitalización, sostenibilidad). La elección de un ejecutivo con experiencia internacional y operativa como Rodríguez Bas envía una señal estratégica clara: Grupo Bimbo apuesta por crecer, innovar y adaptarse.

Retos que enfrenta en su nueva responsabilidad

  • Innovar sin perder identidad: Mantener el sello tradicional de “pan y botanas para el hogar” mientras se diversifica hacia nuevas categorías y mercados emergentes.
  • Sostenibilidad y producción global: Con su reciente trayectoria, Rodríguez Bas podría tener un papel clave en la aceleración de metas de sostenibilidad (reducción de emisiones, ingredientes limpios, empaque verde).
  • Gestión de marca en un entorno cambiante: Con consumidores cada vez más exigentes y mercados fragmentados, la empresa deberá afinar su estrategia de marca, canales digitales y experiencia del cliente.

¿Qué significa para México y para el mundo del consumo?

Para México, este nombramiento representa un “mexicano al mando global”, un referente de profesionalismo que asume una de las compañías más reconocidas internacionalmente del país. Para el mundo del consumo, es una oportunidad para observar cómo una empresa tradicional se reconfigura para un futuro más global, competitivo y consciente.

Alejandro Rodríguez Bas asume la dirección de Grupo Bimbo con una mezcla de experiencia global, excelencia operativa y un enfoque estratégico claro: crecer con marcas poderosas, llegar a nuevos mercados y fortalecer la sustentabilidad. Con ello, el gigante panificador se prepara para su “siguiente gran etapa”.

Te puede interesar: ¿Quién era el empresario regiomontano Ricardo Guajardo Touché? Murió a los 77 años de edad