Aranceles de Trump este 1 de agosto: Estados Unidos descarta aplazar entrada en vigor de nuevos impuestos

29 de Julio de 2025

Aranceles de Trump este 1 de agosto: Estados Unidos descarta aplazar entrada en vigor de nuevos impuestos

No habrá prórroga para aplicar los aranceles del 30% de Estados Unidos contra México y el resto del mundo. Aún esta semana se podría informar si se alcanzó algún acuerdo con el gobierno de Trump

COMBO-MEXICO-US-TRADE-TARIFF-DIPLOMACY

Trump anunció nuevos aranceles para México; así lo comunicó a Sheinbaum por carta.

/

YURI CORTEZ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

Hasta este domingo 27 de julio, México no ha informado que se haya llegado a algún acuerdo con EU para evitar aranceles generalizados el 1 de agosto
Foto: AFP

La fecha límite marcada por Estados Unidos para la imposición de nuevos aranceles del 30% a sus socios comerciales se mantiene, afirmó este domingo el secretario de Comercio de ese país, Howard Lutnick.

“No habrá prórrogas ni más períodos de gracia”, advirtió.

LEE MÁS: Secretario de Comercio de EU lanza advertencia a TikTok; ¿cuál es la condición para seguir operando?

¿Cuándo entran en vigor los nuevos aranceles de EU contra México?

El 1 de agosto entran en vigor los nuevos aranceles.

“Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está”, declaró Lutnick en una entrevista para Fox News, que ha sido retomada ampliamente, a unos cuantos días de que se cumpla la fecha.

México -como otros países- ha mantenido largas negociaciones desde febrero para matizar o rebajar los aranceles de Donald Trump, pero actualmente ya resiente los cobros en el caso de los jitomates, aranceles y aluminio.

Aunque entren en vigor los aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mantendrá abierta las puertas para alcanzar pactos con sus socios, explicó Lutnick.

Sobre la Unión Europea, con quien Trump negocia este domingo en Escocia, el secretario de Comercio dijo: “Esperan llegar a un acuerdo, y eso depende del presidente Trump, quien lidera esta mesa de negociaciones. Nosotros ponemos la mesa”.

Según la agencia AFP, solo cinco países han llegado a acuerdos comerciales con la administración Trump: Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón.

Los aranceles acordados por estos países superan la tasa del 10 % que Estados Unidos aplica desde abril a la gran mayoría de países, pero aun así están muy por debajo de los niveles con los que amenazó Trump si los gobiernos no alcanzaban un acuerdo con Washington que ponga fin a lo que el presidente estadounidense considera prácticas desleales.

LEE TAMBIÉN: Trump en South Park: dónde ver la temporada 27 donde es amante de Satanás (Video)

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los aranceles de Trump?

aranceles-frontera

Hace unas semanas, cuando Trump volvió con amagar con aranceles generalizados, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar a las negociaciones con EU.

La mandataria confió que se llegue a un acuerdo para no perjudicar a la mayoría de las exportaciones de nuestro país, a EU, las cuales en teoría están amparadas por el TMEC, que deberá renegociarse a finales de este año.

Durante las conferencias matutinas de esta semana en Palacio Nacional se precisará si se alcanzó algún acuerdo con EU sobre los nuevos aranceles de Trump.

Será el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien informe si hay acuerdo o no con EU. Hasta ahora México no ha tomado represalias contra su socio comercial.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum evalúa llamada con Trump para evitar aranceles del 30 % a exportaciones mexicanas

Con información de AFP