Arrestan a ‘estafador de Tinder’ que inspiró película de Netflix: ¿Quién es Simon Leviev?

18 de Septiembre de 2025

Arrestan a ‘estafador de Tinder’ que inspiró película de Netflix: ¿Quién es Simon Leviev?

El ciudadano israelí Shimon Hayut, conocido por haber inspirado el documental de Netflix, fue arrestado en el aeropuerto de Batumi tras una alerta de Interpol

Simon Leviev.png

Simon Leviev el ‘estafador de Tinder’

/

Foto: Especial

Simon Leviev el 'estafador de Tinder'
Foto: Especial

Las autoridades de Georgia informaron este lunes sobre la detención de Simon Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayut, en el aeropuerto de la ciudad de Batumi. El arresto se produjo en cumplimiento de una notificación de captura emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), indicó el Ministerio del Interior georgiano.

Puedes leer: Detienen a Gustavo “N”, presunto responsable del accidente ferroviario en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Leviev, de nacionalidad israelí, cobró notoriedad mundial tras el estreno del documental “El estafador de Tinder”, producido por Netflix en 2022. La producción expuso una compleja red de engaños románticos a través de la aplicación de citas Tinder, mediante los cuales el hombre habría estafado a múltiples mujeres en diferentes países de Europa.

El estafador de Tinder
Especial

¿Quién es Simon Leviev?

Simon Leviev se presentaba como el hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev, una figura real en el mundo de los negocios, para ganar la confianza de sus víctimas. En el documental se refiere que Leviev conocía a mujeres a través de Tinder y, tras establecer una relación amorosa o de amistad, les solicitaba grandes sumas de dinero argumentando supuestas amenazas a su seguridad o la de su equipo.

Te puede interesar:Detienen a Hernán Bermúdez, exfuncionario de Tabasco señalado como líder de ‘La Barredora’

El engaño, bien elaborado y sostenido con viajes lujosos, regalos caros y promesas de futuro, le habría permitido obtener hasta 10 millones de dólares, según algunas estimaciones.

Estafador de Tinder.jpg
Estafador de Tinder / Foto: Especial

El documental que reveló la estafa

La historia de Leviev fue llevada a la pantalla por la plataforma Netflix en un documental de una hora y 50 minutos titulado “El estafador de Tinder”. La producción relata el testimonio de tres mujeres: Cecilie Fjellhøy, de Noruega; Pernilla Sjoholm, de Suecia; y Ayleen Charlotte, de los Países Bajos, quienes relatan cómo fueron engañadas y endeudadas por el supuesto heredero de una fortuna diamantífera.

El documental está basado en una investigación del diario noruego VG, publicada en febrero de 2019, que reveló detalles del modus operandi de Hayut y permitió que otras víctimas reconocieran el patrón de estafa.

Procesos pendientes y libertad anticipada

Pese a la magnitud de sus crímenes, Simon Leviev fue condenado únicamente en Israel, donde enfrentó cargos por fraude, falsificación y usurpación de identidad. Recibió una pena de 15 meses de prisión, pero fue liberado tras cumplir solo cinco meses.

Seguir leyendo:Detienen en EU a madre de Naasón Joaquín García; ¿de qué se acusa a Eva García?

Actualmente, enfrenta procesos legales pendientes en países como el Reino Unido, Noruega y los Países Bajos, donde podría ser juzgado por nuevos cargos relacionados con fraude internacional.

Hasta el momento, las autoridades georgianas no han ofrecido detalles adicionales sobre los motivos exactos de la detención o el proceso de extradición que podría seguir.