Interpol emite ficha roja contra sobrino político de exsecretario de Marina: ¿De qué se le acusa?

15 de Septiembre de 2025

Interpol emite ficha roja contra sobrino político de exsecretario de Marina: ¿De qué se le acusa?

El acusado, es señalado por encabezar una red de huachicol en aduanas; actualmente está prófugo

Mexican marines stand guard next to five arrested crew members  at a naval base in Salina Cruz in Mexico's state of Oaxaca

Infantes de marina mexicanos hacen guardia junto a cinco tripulantes arrestados en una base naval en Salina Cruz, Oaxaca, México, el 3 de mayo de 2010.

/

© STRINGER Mexico / Reuters/REUTERS

Infantes de marina mexicanos hacen guardia junto a cinco tripulantes arrestados en una base naval en Salina Cruz, Oaxaca, México, el 3 de mayo de 2010.
© STRINGER Mexico / Reuters/REUTERS

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener al sobrino político del exsecretario de Marina durante el sexenio pasado, José Rafael Ojeda Durán, por su presuntamente encabezar una red de huachicol en aduanas.

También puedes leer: Por red de huachicol fiscal, buscan al ‘Señor de los buques’; ¿quién es Roberto Blanco Cantú?

Con la activación de la ficha roja, el marino es ahora buscado en 192 países, ya que se le considera prófugo de la justicia mexicana. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), enfrenta una orden de aprehensión vigente por el delito de delincuencia organizada, tras ser vinculado a una red de huachicol que operaba mediante el uso de buques para descargar hidrocarburos ilegalmente en los puertos de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.

Detención irregular y denuncia de abusos

Según consta en una demanda de amparo promovida por el propio contraalmirante en agosto pasado, el 26 de ese mes, aproximadamente a las 11:00 horas, fue detenido en la Ciudad de México por personas que se identificaron como agentes de la Fiscalía capitalina y de la Policía Federal Ministerial, mientras arribaban a su domicilio.

Marina huachicol1.jpg
Huachicol asegurado | Foto: Gabinete de Seguridad / Foto: Gabinete de Seguridad

En su declaración, acusó a los supuestos agentes de haberlo golpeado e intimidado, presuntamente por no entregarles cierta cantidad de dinero. Indicó también que fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde estuvo retenido por varias horas antes de ser liberado sin cargos formales. Desde entonces, se desconoce su paradero.

Bajo presión judicial

Pese a que el agente del Ministerio Público sostiene que no ha citado formalmente al acusado para una entrevista, el juzgado que analiza el amparo presentado por el marino ha apercibido a la autoridad para que en un plazo máximo de 48 horas aclare su informe. El juez advierte que podrían haberse cometido actos de molestia sin justificación legal en contra del quejoso.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los marinos ligados a una red de huachicol descubierta en Tamaulipas? Esto dijo Sheinbaum

Detienen a vicealmirante

La semana pasada, fue detenido su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano. El alto mando naval está siendo procesado por su presunta participación en el tráfico de hidrocarburos, mediante el uso de buques que descargaban combustible robado.

Detienen al Vicealmirante Manuel Farías por red de robo de combustible
Especial / befunky

Durante esta aprehensión también fueron asegurados cinco hombres que fueron trasladados al Penal del Altiplano y dos mujeres, quedaron recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora. Todos señalados por su presunta participación en maniobras para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) mediante esquemas administrativos que facilitaban la introducción ilegal de combustibles al país.

La activación de la ficha roja por parte de Interpol marca un nuevo capítulo en esta investigación, que involucra a altos mandos militares y familiares cercanos al poder durante la pasada administración federal.

Red de huachicol fiscal revelada por EU