Aseguran cuevas en Atizapán por presunto sacrificio de animales; ¿Qué encontraron en el cerro de La Condesa?

2 de Agosto de 2025

Aseguran cuevas en Atizapán por presunto sacrificio de animales; ¿Qué encontraron en el cerro de La Condesa?

Aseguran cuevas del cerro de La Condesa en Atizapán por denuncias de rituales con sacrificio de animales tras hallazgo de manchas sospechosas e indicios de maltrato animal y daño ambiental

Aseguran cuevas de Atizapán por presunto sacrificio animal

Autoridades colocaron sellos de aseguramiento en las cuevas del cerro de La Condesa tras denuncias por presuntos rituales con sacrificio de animales en Atizapán

/

X: @FiscaliaEdomex

Autoridades colocaron sellos de aseguramiento en las cuevas del cerro de La Condesa tras denuncias por presuntos rituales con sacrificio de animales en Atizapán
X: @FiscaliaEdomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró las cuevas del cerro de La Condesa, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, tras recibir denuncias ciudadanas por presuntos rituales clandestinos en los que se habría sacrificado a varios animales.

Te puede interesar: SSC-CDMX captura a tres personas por presunta extorsión agravada en Cuauhtémoc e Iztapalapa

Autoridades mexiquenses investigan los hechos como posibles delitos de maltrato animal y daño al medio ambiente.

Captura de pantalla 2025-07-29 a la(s) 3.34.25 p.m..png

Las acciones comenzaron el 19 de julio, cuando la fiscalía fue alertada a través de redes sociales sobre un grupo de al menos diez personas que transportaban en cajas a un chivo, un gato y varias gallinas con fines rituales.

Vecinos de la colonia Las Alamedas, donde se ubican las cuevas, documentaron la presencia de restos de animales, utensilios, ollas y botellas. Sin embargo, la zona fue aparentemente limpiada antes de la llegada de las autoridades.

¿Qué encontraron en las cuevas del cerro de La Condesa?

El sitio asegurado se localiza dentro de una zona boscosa cercana al Parque Nacional Miguel Hidalgo y Costilla.

Parque Nacional Miguel Hidalgo y Costilla
Zona boscosa del Parque Nacional Miguel Hidalgo y Costilla, cercana a las cuevas del cerro de La Condesa, donde se investigan rituales clandestinos con posible maltrato animal / Semarnat

Las cuevas, conocidas como “Cuevas del Cerro de la Condesa”, han sido señaladas por los habitantes como un punto recurrente de prácticas esotéricas, algunas de las cuales han despertado preocupación por su posible impacto ambiental y crueldad hacia la fauna.

Durante la inspección, elementos de la Fiscalía y la Policía de Investigación no encontraron restos óseos, pieles ni plumas de los animales reportados. No obstante, se detectaron manchas que podrían corresponder a sangre, por lo que se tomaron muestras para su análisis pericial.

“Durante la diligencia, elementos de la esta Institución realizaron inspecciones en el lugar durante las cuales localizaron algunas manchas de las que se recabaron muestras para identificar su procedencia, cabe señalar que no se localizaron restos de ninguna especie”, informó la FGJEM en un comunicado.

El acceso a las cuevas fue restringido con sellos de “asegurado” y se solicitó apoyo a la Dirección de Seguridad Pública de Atizapán para mantener vigilancia en el lugar, con el objetivo de evitar su reutilización para actividades similares.

Te puede interesar: ¿Dónde está Ana Amelí García Gámez? Guardia Nacional la busca en el Ajusco

¿Qué delitos investiga la FGJEM en las cuevas de Atizapán?

La FGJEM abrió una carpeta de investigación con base en dos posibles delitos:

  • Maltrato animal, al considerar que los actos denunciados podrían constituir daño intencional a seres vivos.
  • Daños al medio ambiente, ante la posibilidad de que estas prácticas afecten la fauna silvestre o el entorno ecológico de la zona protegida.

A pesar de que el predio no está delimitado con bardas o rejas, la orden judicial de aseguramiento fue otorgada al tratarse de propiedad privada.

La fiscalía continúa integrando pruebas periciales para determinar si efectivamente se cometieron delitos y quiénes podrían ser los responsables. Mientras tanto, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa en zonas naturales.

KC