Atención a las Causas: Rosa Icela confirma que se han atendido 2 millones 871 mil personas en comunidades con violencia
Para el Gobierno Federal es prioridad la Atención a las Causas que generan la violencia, aseguró Rosa Icela Rodríguez, fortalecer el tejido social a través de programas sociales, educativos, deportivos y culturales
Para el Gobierno Federal es prioridad la Atención a las Causas que generan la violencia, aseguró Rosa Icela Rodríguez, fortalecer el tejido social a través de programas sociales, educativos, deportivos y culturales
/Según
La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el Gobierno de México ha dado la atención a 2 millones 871 mil 219 personas en comunidades con problemas de violencia. Este martes, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó que esto es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Para el Gobierno de México es prioridad la Atención a las Causas que generan la violencia, aseguró Rosa Icela Rodríguez, fortalecer el tejido social a través de programas sociales, educativos, deportivos y culturales.
“Desde el inicio del gobierno de la presidenta Sheinbaum se decidió fortalecer esta labor con la participación de las secretarías para atender a las familias mexicanas”, refirió Rosa Icela
Atención a las Causas: Gobierno construye paz
Al presentar los avances en este eje de la Estrategia Nacional de Seguridad, la funcionaria federal explicó que construir la paz es permanecer en el territorio para identificar las problemáticas que enfrentan las familias e incorporar a sus integrantes a los distintos programas y servicios.
Resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a todos quienes forman parte del gobierno a desarrollar acciones para garantizar el bienestar y prosperidad de la población.
Lee | ¿Qué es el Mundialito Social 2026 anunciado por Claudia Sheinbaum? Esto debes saber
Asimismo, indicó Rosa Icela que hasta la fecha se han otorgado más de 4.4 millones de atenciones en colonias y comunidades identificadas con altos índices de violencia; donde tan sólo entre el 6 y el 12 de octubre se realizaron 103 talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, con la participación de más de 32 mil personas, y en la semana siguiente jóvenes artistas pintaron 107 murales por la paz en distintos puntos del país.
- 54 ferias de trámites
- servicios que ofrecieron más de 18 mil atenciones en una semana
- actividades culturales y deportivas en las que participaron más de un millón y medio de personas
Programa Ponte Pila
Por otro lado, el programa Ponte Pila, coordinado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), confirmó Rosa Icela que se han hecho:
- 19 mil 311 actividades deportivas
- 79 competencias con la participación de 77 mil atletas
Cabe resaltar que junto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y un trabajo interinstitucional en Guanajuato inició la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo en Salamanca; mientras que el Infonavit y el Registro Agrario Nacional entregaron escrituras y títulos de propiedad en varios municipios para fortalecer el patrimonio de las familias.
En la #MañaneraDelPueblo, encabezada por la Presidenta @Claudiashein, informamos sobre los avances del eje de #AtenciónALasCausas, con el que hemos acercado a 2 millones 871 mil 219 personas salud, cultura, deporte y programas sociales, con más de 4 millones 437 mil atenciones en… pic.twitter.com/8CTXXEqk9V
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) November 11, 2025
Finalmente, en el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha en Michoacán, se han proporcionado:
- 118 mil atenciones
- Chiapas, mil 878 jóvenes se incorporaron al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando en total a más de 12 mil personas en comunidades de Amatenango de la Frontera y Frontera Comalapa.
- 32 mesas estatales
- 266 regionales de construcción de paz han realizado 6 mil 323 jornadas comunitarias,
- Tianguis del Bienestar: 57 mil 957 familias en 22 municipios de Oaxaca y Guerrero, mediante la entrega gratuita de 1.7 millones de artículos de primera necesidad decomisados a la delincuencia.
Por instrucción de la Presidenta, se continúa con la acción “Sí al Desarme, sí a la Paz”, que a la fecha ha permitido intercambiar 8 mil 547 armas de fuego, incluidas 2 mil 466 armas largas, 5 mil 31 cortas y mil 50 granadas, además de 6 mil 300 juguetes bélicos sustituidos por juguetes educativos.
Como parte de esa estrategia, también niñas y niños intercambiaron juguetes bélicos y se entregaron más de 2 mil 500 juguetes didácticos y recreativos a cambio.
AM3