Beca Benito Juárez 2025: Inicio de registro y requisitos para recibir el apoyo durante el ciclo escolar 2025-2026
La Beca Benito Juárez 2025 ofrece 1,900 pesos bimestrales. Consulta requisitos, fechas de registro y cómo obtener la CURP certificada

La Secretaría de Educación Pública anunció el próximo depósito de la Beca Benito Juárez para estudiantes de preparatoria.
/Foto: Especial
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el registro para acceder al apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales comenzará a inicios del próximo ciclo escolar 2025-2026, aunque aún no ha publicado la fecha exacta.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el nuevo ciclo escolar comienza el 1 de septiembre de 2025, por lo que se recomienda a los aspirantes mantenerse atentos a las actualizaciones en el portal oficial de las Becas Benito Juárez y en sus redes sociales.
Este periodo de inscripción está dirigido a estudiantes que ingresarán por primera vez a la preparatoria o a la universidad en instituciones públicas, bajo modalidad escolarizada o mixta.

Te puede interesar: Beca Benito Juárez: ¿Qué hacer si el sistema no reconoce tu CURP para el registro?
¿Cuánto dinero entrega la Beca Benito Juárez y por cuánto tiempo?
El programa oficial lleva por nombre Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y está destinado a alumnos inscritos en escuelas públicas del nivel medio superior.
El monto del apoyo es de 1,900 pesos cada bimestre, durante los 10 meses que dura el ciclo escolar. El beneficio no aplica durante las vacaciones, es decir, en los meses de julio y agosto.
Los estudiantes pueden recibir la beca hasta por 40 meses, siempre que mantengan su inscripción activa en el sistema educativo.
Sigue leyendo: Buscador de Estatus de la Beca Benito Juárez: qué es y cómo funciona
¿Qué requisitos se necesitan para registrarse?
Uno de los principales requisitos para el registro es contar con la CURP certificada, la cual debe estar validada por el Registro Civil y vinculada directamente al acta de nacimiento del solicitante.
Para verificar si la CURP está certificada, el documento debe mostrar una leyenda en la parte inferior derecha que indique su validación.
Además, al momento de iniciar el proceso de inscripción, los aspirantes deberán llenar el formulario oficial que estará disponible en el sistema de registro de la Coordinación Nacional de Becas, y proporcionar información académica, personal y de contacto.
¿Dónde consultar información oficial?
Toda la información relevante, fechas de registro y requisitos actualizados pueden consultarse en los siguientes canales oficiales:
- Sitio web oficial.
- Facebook oficial: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Se recomienda evitar portales no oficiales o intermediarios, ya que el trámite es gratuito y se realiza únicamente a través de los canales autorizados por el Gobierno de México.
Te puede interesar: Programas sociales del Gobierno de México en 2025: apoyos económicos, pensiones y becas vigentes
Prepárate con anticipación
Si planeas comenzar la preparatoria o universidad en el próximo ciclo escolar, es recomendable que tengas tus documentos en orden desde ahora, especialmente tu CURP certificada, para agilizar tu proceso de inscripción cuando se habilite el registro.
La Beca Benito Juárez 2025 representa un importante apoyo económico para miles de estudiantes en todo el país. Mantente informado y listo para iniciar tu trámite a tiempo.