Beca Rectoría para reingreso a la Universidad Autónoma de Nuevo León: requisitos y fechas para entrega de documentos
Autoridades estatales y educativas lanzaron esta beca para promover el regreso de las y los regiomontanos a la UANL
Imagen promocional de la Beca Rectoría UANL
/X (@mtygob)
Continuar con los estudios es cosa de decisión, ya no hay pretextos. El gobierno de Monterrey, a través del Instituto de la Juventud Regia, anunció la apertura del proceso de recepción de documentos para el programa Becas Rectoría UANL, dirigido a estudiantes que buscan apoyo para continuar sus estudios en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
PUEDES LEER: Curso de Robótica en Monterrey: fechas, registro y cómo obtener beca del 60%
Requisitos y como aplicar para la Beca Rectoría
El Instituto de la Juventud Regia informó que las solicitudes se recibirán únicamente por correo electrónico en la dirección becasjuventudregia@gmail.com.
El archivo debe enviarse en un solo PDF, según las indicaciones oficiales.
Para participar, las y los aspirantes deben adjuntar los siguientes documentos:
- Boleta de Rectoría sin pagar
- Kardex
- INE vigente
- Comprobante de domicilio con una antigüedad menor a tres meses
La integración correcta del expediente es indispensable para que la solicitud sea evaluada.
PUEDES LEER: Curso de Dibujo Digital en Monterrey: fecha, registro y cómo obtener beca del 60%
Datos obligatorios dentro del correo
Además del PDF con los documentos, las y los postulantes deben incluir en el cuerpo del correo la siguiente información personal:
- Nombre completo
- Dirección
- Número telefónico
- Preparatoria o Facultad
- Matrícula
- Semestre
El Instituto recalcó que estos datos ayudan a agilizar el proceso de registro y verificación.
Fechas clave del proceso para la Beca Rectoría UANL
La convocatoria, destinada a reingreso, permanecerá abierta del 1 al 21 de noviembre, periodo en el que las y los interesados deberán enviar su documentación completa vía correo electrónico.
- Inicio de recepción: 1 de noviembre
- Cierre de recepción: 21 de noviembre
El programa forma parte de las acciones del Gobierno de Monterrey para impulsar la permanencia escolar entre jóvenes y apoyar su continuidad académica dentro de la UANL.
Las y los estudiantes que necesiten más información o acompañamiento en el proceso pueden comunicarse al número 81 2603 6338, disponible para orientación.
Acuerdo entre autoridades y la UANL
Fue en agosto pasado cuando el Congreso estatal y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) formalizaron un convenio de colaboración para ofrecer becas de rectoría a estudiantes de nuevo ingreso, con el objetivo de apoyar su permanencia en la educación superior. Con este acuerdo, quienes inicien sus estudios en la institución podrán quedar exentos del pago correspondiente ante la universidad, lo que representa un alivio económico para miles de familias.
El coordinador de diputados del PAN, Carlos de la Fuente Flores, explicó que las bancadas legislativas participaron en la gestión de estas becas a través de sus oficinas de atención ciudadana. El legislador destacó que el convenio permitirá ampliar el alcance del programa para beneficiar a más jóvenes que buscan acceder a la educación media superior y superior.
PUEDES LEER: Clases GRATIS de taekwondo, karate y tiro con arco en Monterrey: días, horarios y en dónde se pueden tomar
Además, detalló que estas becas se otorgan desde la Rectoría de la UANL, y que existen otros apoyos adicionales que se tramitan directamente en cada preparatoria o facultad. “Son becas que otorgan de rectoría… luego ya las becas de cada una de las prepas o facultades se tienen que solicitar directamente al director”, señaló.
Durante la reunión, el rector Santos Guzmán López informó que seis de cada diez estudiantes pueden continuar sus estudios gracias a algún tipo de beca institucional. Este dato refuerza la importancia del convenio, pues una parte significativa de la comunidad universitaria depende de estos apoyos para mantenerse inscrita.
Con este acuerdo, la UANL y el Congreso del Estado buscan fortalecer el acceso a la educación y reducir las barreras económicas para los jóvenes de Nuevo León.