Bloqueos de la CNTE en CDMX este 13 y 14 de noviembre: calles afectadas y rutas alternas
La CNTE anuncia dos días de movilizaciones, marchas y bloqueos en todo el país. Exigen la abrogación de la reforma educativa, la eliminación de la Ley del ISSSTE 2007 y mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.
Bloqueos de la CNTE 13 y 14 de noviembre.
/Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro
La Ciudad de México enfrentará complicaciones viales este jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025, debido a las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que realizará un paro de 48 horas y bloqueos en diferentes puntos de la capital.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) emitió una serie de recomendaciones y alternativas viales para los conductores, con el objetivo de reducir el impacto del tránsito durante las jornadas de protesta.
Te puede interesar: Manifestaciones hoy jueves 13 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Calles y avenidas afectadas por bloqueos de la CNTE en CDMX
Desde las primeras horas del jueves, los docentes prevén concentrarse en la avenida Congreso de la Unión, a la altura de la colonia El Parque, muy cerca del recinto legislativo de San Lázaro.
Entre las vialidades que podrían presentar cierres o bloqueos se encuentran:
- Congreso de la Unión
- Sidar y Rovirosa
- Emiliano Zapata
- Eduardo Molina
La SSC recomienda a los automovilistas anticipar sus salidas y mantenerse informados sobre los reportes de tránsito en tiempo real.
Alternativas viales sugeridas por bloqueos de la CNTE del 13 y 14 de noviembre
Para quienes necesiten circular por la zona oriente y centro de la capital, las autoridades sugieren tomar las siguientes rutas alternas:
- Avenida Fray Servando Teresa de Mier
- Eje 1 Oriente (Andrés Molina Enríquez / Circunvalación)
- Héroe de Nacozari
- Eje 2 Norte
- Francisco del Paso y Troncoso
- Distribuidor Vial Heberto Castillo
Estas vías permitirán rodear los bloqueos y evitar retrasos considerables durante los dos días de movilizaciones.
Te puede interesar: Se promueve reforma electoral participativa, afirma Rosa Icela Rodríguez
Puntos de concentración de la CNTE
Además del Congreso de la Unión, los maestros han anunciado otros puntos de reunión en la CDMX:
- 4:00 a.m.: concentración en la Catedral Metropolitana.
- 6:00 a.m.: movilización hacia Palacio Nacional, donde buscarán cercar el recinto durante la conferencia matutina.
- Noche del miércoles 12 de noviembre: llegada de contingentes al Congreso de la Unión para instalarse desde la madrugada.
Recomendaciones para la ciudadanía
La SSC exhorta a la población a:
- Salir con tiempo y considerar trayectos alternos.
- Evitar circular por zonas cercanas a San Lázaro y el Zócalo.
- Optar por el transporte público en lugar del automóvil particular.
- Mantenerse atentos a los reportes oficiales de movilidad.
Durante el 13 y 14 de noviembre, se prevén bloqueos intermitentes y concentraciones masivas, por lo que se recomienda planificar los traslados con anticipación para evitar contratiempos.
¿Qué exigen los de la CNTE?
Entre sus principales exigencias se encuentran:
- La cancelación definitiva de la reforma educativa vigente,
- La eliminación de la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, y
- Un aumento al presupuesto destinado a educación, salud y seguridad social, especialmente de cara a la próxima discusión de la Ley de Egresos 2026.
Te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del 13 de noviembre de 2025