Bloqueos en CDMX este 30 de julio: lista de cierres en las 16 alcaldías por protesta de comerciantes
Comerciantes de mercados públicos realizarán bloqueos en las 16 alcaldías de la CDMX este 30 de julio en protesta por el programa de abasto del Bienestar. Consulta calles cerradas y recomendaciones

Locatarios de mercados públicos saldrán a protestar contra las ventas subsidiadas del gobierno capitalino, que consideran competencia desleal.
/Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro
El próximo miércoles 30 de julio, la Ciudad de México vivirá una jornada de bloqueos en diversos puntos de las 16 alcaldías, convocada por el Grupo Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos. La movilización busca protestar contra el programa de abasto popular y del Bienestar, que, según los manifestantes, ha afectado sus ingresos por la distribución de productos básicos a bajo costo.
Esta acción ocurre tras una primera movilización realizada el 23 de julio, en la que los comerciantes exigieron al Congreso local detener las ventas subsidiadas. Sin embargo, afirman que no han recibido respuesta de los legisladores, especialmente de la bancada de Morena y sus aliados.
Te puede interesar: Hoy No Circula del 30 de julio 2025: autos que descansan este miércoles en CDMX y Edomex
¿Por qué protestan los comerciantes en la CDMX?
De acuerdo con el comunicado emitido por los organizadores, la inconformidad radica en la operación de los programas de abasto del Bienestar que, según argumentan, violan diversas leyes al permitir ventas públicas a bajo costo en calles y espacios que afectan directamente a los locatarios formales.
“Lamentamos que no hayan podido tener la sensibilidad de dejar de realizar abastos a bajo costo en diversas partes de la Ciudad... Como se lo manifestamos en reunión de trabajo, lamentamos que prefieran seguir violentando diversas leyes y prefieran seguir aferrados al negocio que les significa vender en las calles y hacer promoción personal con recursos públicos”, expresó el Grupo Plural.
Los comerciantes aseguraron que la protesta tiene como fin presionar a las autoridades, ante lo que consideran una competencia desleal impulsada desde el propio gobierno capitalino.
Sigue leyendo: Comerciantes de Plaza Izazaga celebran diálogo con autoridades y piden respaldo a su trabajo honesto
¿Qué calles estarán cerradas en la CDMX este miércoles 30 de julio?
La movilización iniciará a las 10:00 horas y se prevé que afecte las principales vialidades de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Estos son algunos de los puntos anunciados:
Principales cierres por alcaldía:
- Azcapotzalco: Glorieta de Camarones, avenida Camarones y Cuitláhuac.
- Gustavo A. Madero: Constancia esquina con Río Blanco y zona del mercado 204 Aragón 7.
- Coyoacán: Periférico a la altura del Circuito Azteca.
- Tlalpan: Mártires Irlandeses, Paz Montes de Oca y Calzada de Tlalpan.
- Venustiano Carranza: Congreso y Morelos.
- Miguel Hidalgo: Metro Tacuba, a la altura de Carlos Lazo.
- Cuauhtémoc: Calle Medellín esquina Campeche.
- Álvaro Obregón: Explanada del Mercado Nonoalco.
- Magdalena Contreras: Zona de Cerro del Judío.
- Iztacalco: Cruce de Plutarco Elías Calles y Río Churubusco.
- Iztapalapa: Lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, zona del Metro Tepalcates.
- Cuajimalpa: Carretera México-Toluca, entrada a Santa Fe (Yaki).
- Benito Juárez: Avenida Cuauhtémoc y Xola, cerca del Metrobús Etiopía.
- Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac: Calles La Monera, División del Norte, Francisco I. Madero, Aquiles Serdán, Guadalupe I. Ramírez y prolongación División del Norte.
Sigue leyendo: Semovi toma medidas legales contra apps de transporte en moto tras accidente fatal en Reforma
Recomendaciones para los ciudadanos ante la protesta de comerciantes en CDMX
Ante la dimensión del bloqueo, se recomienda a los habitantes de la CDMX evitar las zonas mencionadas, buscar vías alternas y mantenerse informados a través de canales oficiales. Autoridades capitalinas aún no han emitido un pronunciamiento sobre posibles operativos o alternativas viales para mitigar el impacto en la movilidad urbana.