Semovi toma medidas legales contra apps de transporte en moto tras accidente fatal en Reforma
Semovi emprende acciones legales contra apps de transporte en moto tras accidente en Reforma que dejó una mujer muerta

La Semovi destacó que las motocicletas de apps operan sin permiso en CDMX
/Foto: Especial
Tras un trágico accidente ocurrido en Avenida Paseo de la Reforma, donde una mujer perdió la vida al usar un servicio de transporte público en motocicleta ofrecido por una aplicación digital, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México anunció que iniciará acciones jurídico administrativas contra las plataformas que operan este tipo de servicios de manera ilegal.
A través de una tarjeta informativa emitida el jueves 24 de julio, la dependencia explicó que ninguna de estas aplicaciones cuenta con autorización para ofrecer transporte público en motocicletas dentro de la capital del país. Por ello, tomará medidas encaminadas a erradicar este tipo de operaciones que considera fuera del marco legal.
Sigue leyendo: Caen 4 en Neza por asaltar y engañar a conductor de aplicación con bebé de juguete
Apps operan en la ilegalidad, advierte Semovi
La Semovi puntualizó que las plataformas que brindan transporte en motocicleta carecen de permisos oficiales, por lo que su operación representa una violación a la normativa vigente.
En consecuencia, el gobierno de la Ciudad de México iniciará procedimientos administrativos y jurídicos con el objetivo de detener esta modalidad, considerada ilegal por la dependencia.
Las acciones llegan después del accidente ocurrido la mañana del miércoles 23 de julio, cuando una mujer falleció tras contratar un viaje en motocicleta a través de una aplicación.
Según reportes, la conductora de la unidad perdió el control al intentar rebasar un vehículo, se impactó contra el camellón de Paseo de la Reforma y provocó un fatal desenlace. Elementos de emergencia y seguridad acudieron al lugar para atender la situación.
El trágico hecho generó diversas reacciones entre la ciudadanía y autoridades, quienes cuestionaron la legalidad y seguridad de estos servicios. A raíz de ello, la Semovi decidió actuar formalmente contra las empresas responsables.
También te podría interesar: Reforma a la Ley del Trabajo sobre plataformas digitales: así impactará a repartidores de Uber, DiDi y Rappi
Más de 7 mil accidentes con motos en lo que va del año
La Semovi respaldó su decisión con datos alarmantes sobre siniestros viales. Durante el primer trimestre de 2025, en la Ciudad de México se registraron más de 7 mil 500 colisiones que involucraron motocicletas. De estos, 4 mil 50 personas resultaron heridas y se contabilizaron 54 muertes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el crecimiento de accidentes en motocicletas representa un problema global de salud pública, que afecta no solo a las víctimas directas, sino también a su entorno familiar y social.
No te lo pierdas: OXXO se suma a DiDi Shop para pedidos a domicilio en CDMX desde la app
Operativo “Salvando Vidas” y fortalecimiento normativo
Para enfrentar esta problemática, el Gobierno capitalino refuerza su compromiso con la seguridad vial y el derecho a la movilidad. La Semovi avanza en la elaboración del Plan Integral de Seguridad Vial y en la armonización de la Ley de Movilidad, lo que permitirá fortalecer la regulación del uso de motocicletas y otros vehículos eléctricos personales.
Además, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se ha implementado el operativo “Salvando Vidas”, que incluye revisiones a motociclistas para asegurar que porten casco certificado, cuenten con licencia tipo A1 o A2 y respeten las normativas de seguridad, como no transportar a menores de 12 años ni rebasar los dos pasajeros por unidad.
Finalmente, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para evitar el uso de servicios de transporte en motocicleta que operen fuera de la ley, subrayando que recurrir a estas plataformas representa un riesgo importante para la integridad de las personas usuarias.
QT