Buque Escuela Cuauhtémoc a Cozumel regresa con desfile y ceremonia cívica

3 de Noviembre de 2025

Buque Escuela Cuauhtémoc a Cozumel regresa con desfile y ceremonia cívica

Tras el accidente en el puente de Brooklyn, el buque escuela Cuauhtémoc volvió a Cozumel. La tripulación realizará actividades culturales y protocolarias hasta el 7 de noviembre

Barco.jpeg
Desde su botadura en 1982, el buque ha representado el espíritu naval mexicano
Cuarto Oscuro

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) arribó este domingo 2 de noviembre al puerto de Cozumel, marcando su esperado regreso tras el accidente que sufrió meses atrás en el puerto de Nueva York.

La emblemática embarcación, conocida como El Caballero de los Mares, llegó a las 10:00 horas como parte de su Travesía de Instrucción Naval 2025, despertando el entusiasmo de turistas y habitantes locales que la recibieron con aplausos, música y banderas mexicanas ondeando en el muelle.

Su llegada simboliza la recuperación y continuidad de una tradición marítima mexicana, pues el Cuauhtémoc es considerado uno de los principales embajadores del país en los mares del mundo.

Desde su botadura en 1982, el buque ha representado el espíritu naval mexicano, sirviendo como plataforma de formación y disciplina para los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, además de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con otras naciones.

El Buque Escuela Cuauhtémoc permanecerá en Cozumel hasta el viernes 7 de noviembre, periodo durante el cual su tripulación realizará diversas actividades protocolares, culturales y educativas.

Entre ellas destacan las visitas guiadas abiertas al público, donde los asistentes podrán recorrer la cubierta, conocer la historia de la nave, su función dentro de la Marina Armada de México y convivir con los cadetes y oficiales.

También se realizarán presentaciones musicales y eventos de acercamiento comunitario, en los que se promoverán los valores del servicio, la disciplina y el amor por el mar.

La última vez que el Cuauhtémoc atracó en Cozumel fue en mayo de 2025. Su retorno, tras superar los daños sufridos en el percance en Nueva York, ha sido recibido con especial emoción por la comunidad naval y por los habitantes de la isla, quienes consideran su visita una tradición esperada y un atractivo turístico relevante para la región.

El accidente que lo mantuvo fuera de servicio generó preocupación entre los marinos y seguidores del barco. Sin embargo, tras un proceso de reparación y mantenimiento en astilleros especializados, el buque retomó su travesía, reafirmando su papel como símbolo de resiliencia, orgullo nacional y excelencia marítima mexicana.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, tripulado por oficiales, cadetes y marinos, continúa su itinerario con escalas programadas en diversos puertos nacionales e internacionales.

Su paso por Cozumel, además de reforzar la presencia de la Secretaría de Marina en el Caribe mexicano, representa una oportunidad para fomentar el turismo marítimo, promover la cultura naval y estrechar la relación entre la Marina y la ciudadanía.

Con su majestuoso velamen blanco desplegado y su tripulación formada en cubierta, el Buque Escuela Cuauhtémoc surca nuevamente las aguas del Caribe mexicano como embajador de México ante el mundo, reafirmando su legado como símbolo de honor, valor y servicio al país.

Ficha técnica del Buque Escuela Cuauhtémoc

  • Nombre oficial: ARM Cuauhtémoc (BE-01)
  • Tipo: Buque escuela a vela
  • Año de botadura: 1982
  • Astillero constructor: Celaya, Bilbao, España
  • Eslora: 90.5 metros
  • Tripulación: Aproximadamente 270 personas (entre oficiales, cadetes y marinos)
  • Función principal: Formación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar
  • Apodo: El Caballero de los Mares