Buque Escuela Cuauhtémoc: legado naval de México que arriba a Cozumel (VIDEO)

2 de Noviembre de 2025

Buque Escuela Cuauhtémoc: legado naval de México que arriba a Cozumel (VIDEO)

Cozumel recibió este domingo con orgullo al Buque Escuela “Cuauhtémoc”, una de las embarcaciones más emblemáticas de la Armada de México, conocido también como El Caballero de los Mares.

 Buque Escuela “Cuauhtémoc”

Buque Escuela “Cuauhtémoc” en mares mexicanos.

/

_Foto: Especial

Buque Escuela “Cuauhtémoc” en mares mexicanos.
_Foto: Especial

Cozumel recibió este domingo con orgullo al Buque Escuela “Cuauhtémoc”, una de las embarcaciones más emblemáticas de la Armada de México, conocido también como El Caballero de los Mares. Su llegada al muelle Punta Langosta formó parte del itinerario de prácticas de navegación de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes realizan recorridos de adiestramiento por diversos puertos nacionales e internacionales.

Durante la ceremonia de bienvenida, autoridades locales y representantes de la Secretaría de Marina (Semar) destacaron la importancia de esta travesía como parte fundamental en la formación de los futuros oficiales navales. El buque, que ha recorrido más de 60 países en más de cuatro décadas de servicio, simboliza los valores de disciplina, honor, lealtad y patriotismo que caracterizan a las fuerzas armadas mexicanas.

ES DE INTERÉS: Choque del Buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, NY: ¿Qué revela el informe preliminar de la NTSB?

Historia y misión del Buque Escuela Cuauhtémoc

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” fue construido en los Astilleros Celaya, en Bilbao, España, y entregado a México en 1982. Desde entonces, ha cumplido con la misión de formar a los cadetes navales en navegación, liderazgo, trabajo en equipo y resistencia ante las condiciones del mar.

A lo largo de su historia, esta embarcación ha participado en múltiples giras de instrucción que suman más de 400 mil millas náuticas recorridas, representando a México en eventos diplomáticos y culturales en los cinco continentes. Su tripulación, integrada por oficiales, cadetes y personal técnico, participa en actos protocolares y de intercambio cultural en cada puerto, reforzando la presencia internacional de México como nación marítima comprometida con la paz y la cooperación.

El “Cuauhtémoc” no solo es una escuela flotante, sino también un símbolo de diplomacia naval, que proyecta la imagen de un México solidario y con tradición marinera. Su paso por Cozumel reafirma los vínculos históricos entre la isla y la Armada, que ha tenido una presencia constante en la región del Caribe mexicano.

buque-escuela-cuauhtemoc
Buque Escuela “Cuauhtémoc”. / _Foto: Especial

El Buque Cuauhtémoc abre sus puertas en Cozumel: visita la embarcación más famosa de México

Durante su estancia en Cozumel, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” abrirá sus puertas al público, permitiendo que habitantes y visitantes conozcan de cerca su estructura, su historia y la labor que realiza la tripulación. De acuerdo con información de la Secretaría de Marina, las actividades programadas incluyen:

  • Visitas guiadas al buque para conocer las áreas de mando, los camarotes y la cubierta principal.
  • Charlas informativas sobre la vida a bordo, los valores navales y la formación de los cadetes.
  • Exposición fotográfica y documental sobre las travesías internacionales del “Cuauhtémoc”.
  • Actividades culturales y musicales a cargo de la banda de la Armada de México.
  • Intercambio con estudiantes locales, donde los cadetes compartirán sus experiencias de formación naval.

Estas actividades buscan acercar a la población civil a la vida marítima y fomentar el respeto por las tradiciones navales mexicanas, además de fortalecer el vínculo entre la Armada y la comunidad costera.

LEE TAMBIÉN: Marina: Piloto de EU dirigía maniobras del Buque Cuauhtémoc durante accidente en Nueva York

Buque Escuela Cuauhtémoc

El legado del “Caballero de los Mares”

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” ha sido reconocido a nivel internacional por su participación en regatas y festivales náuticos como el Velas Latinoamérica y la Tall Ships Races, donde ha obtenido distinciones por su disciplina y presentación. Su bandera ondea como símbolo de orgullo nacional en cada puerto que visita, representando el compromiso de México con la paz, la diplomacia y la formación integral de sus marinos.

Durante más de cuarenta años, la embarcación ha formado a miles de cadetes que hoy sirven en distintas áreas de la Armada de México. Su presencia en Cozumel no solo tiene un valor ceremonial, sino también educativo, al mostrar la importancia del mar como fuente de identidad y desarrollo para el país.

Buque Escuela Cuauhtémoc

La isla de Cozumel, por su ubicación estratégica en el Caribe mexicano, ha sido tradicionalmente un punto clave para la Marina, tanto en actividades de entrenamiento como en misiones de patrullaje y protección marítima. El arribo del “Cuauhtémoc” refuerza esta relación y promueve el turismo cultural y naval en la región.

La llegada del Buque Escuela “Cuauhtémoc” a Cozumel representa un momento de orgullo y unión nacional. Esta travesía reafirma el compromiso de la Armada de México con la formación de sus cadetes y con la difusión de los valores que fortalecen la identidad marítima del país.

La visita de “El Caballero de los Mares” permite al público conocer de primera mano el esfuerzo, disciplina y dedicación que implican servir en la Marina, además de acercar a las nuevas generaciones al conocimiento del mar como espacio de aprendizaje y colaboración internacional. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum: Marina ya tiene hipótesis del choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York