Cambio de horario 2025 en México: ¿cuándo es, se adelanta o se atrasa el reloj y en qué estados aplica?

28 de Octubre de 2025

Cambio de horario 2025 en México: ¿cuándo es, se adelanta o se atrasa el reloj y en qué estados aplica?

¿Creías que el cambio de horario ya era cosa del pasado? Algunas regiones del país tendrán que mover sus relojes otra vez este mes

horario de verano 2025.jpg

El cambio de horario regresa este noviembre para algunos municipios de la frontera norte.

/

Foto: Laura Chouette/ Unsplash

El cambio de horario regresa este noviembre para algunos municipios de la frontera norte.
Foto: Laura Chouette/ Unsplash

Los relojes en algunas regiones del país volverán a moverse este noviembre. Aunque la mayoría de los mexicanos ya se olvidaron del cambio de horario desde 2022, aún existen zonas donde esta práctica sobrevive, y los habitantes deberán ajustar sus relojes una vez más.

La madrugada del domingo 2 de noviembre marcará el último ajuste del año. Sin embargo, no todos deberán preocuparse por hacerlo. Solo ciertos municipios de la frontera norte vivirán esta modificación, que forma parte de un régimen especial que mantiene su sincronía con Estados Unidos.

Te puede interesar: ¡Ojo! Miles de celulares en México cambiaron de hora por error

horario de verano 2025(2).jpg
Solo ciertas zonas de México deberán atrasar el reloj una hora en la madrugada del domingo. / Foto: ziwen Chen/ Unsplash

Cambio de horario en México, ¿cuándo es, se adelanta o se atrasa?

La fecha exacta para el próximo cambio de horario será la madrugada del domingo 2 de noviembre de 2025, y aplicará únicamente para las zonas que aún conservan el llamado horario estacional.

A diferencia del ajuste de primavera, cuando se adelanta una hora, en esta ocasión los relojes deberán atrasarse una hora, marcando el final del horario de verano y el inicio del horario estándar o de invierno.

El cambio oficial ocurre a las 2:00 de la madrugada, momento en el que los relojes deben retroceder a la 1:00 am. Esto significa que, para quienes viven en las regiones donde sigue vigente esta medida, ganarán una hora más de sueño ese domingo.

Aunque el cambio de horario fue eliminado en la mayor parte del país, esta práctica se mantiene en municipios específicos del norte por razones económicas y de movilidad fronteriza.

Te puede interesar: Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones; estos son los municipios en alerta

¿En qué estados de la República Mexicana aplica el cambio de horario?

El cambio de horario solo aplica en municipios de la franja fronteriza norte, conforme a la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, aprobada en 2022.

Las entidades donde todavía se realiza este ajuste son:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

No obstante, no todos los municipios dentro de estos estados ajustarán el reloj, únicamente aquellos que mantienen interacción económica y social constante con ciudades de Estados Unidos.

Esto busca mantener una coordinación adecuada en actividades laborales, educativas y comerciales entre ambos lados de la frontera.

Te puede interesar: Por lluvias, habilitan albergues y suspenden clases en Oaxaca

horario de verano 2025(1).jpg
Tras la eliminación del horario de verano, solo cinco estados mantienen el ajuste estacional. Foto: Nikki Normandeau/ Unsplash

¿Por qué no hay cambio de horario en todo México?

Desde 2022, México vive bajo un esquema diferente tras la aprobación de la Ley de los Husos Horarios, que eliminó oficialmente el horario de verano en casi todo el país.

La decisión se sustentó en razones de salud pública y en la poca eficacia del ahorro energético que se obtenía con el cambio. Diversos estudios señalaron que las alteraciones en el sueño y los ritmos biológicos no justificaban los supuestos beneficios económicos del ajuste.

Sin embargo, los municipios fronterizos mantuvieron una excepción. Su cercanía con Estados Unidos hace necesario conservar el mismo ritmo horario para evitar complicaciones en sectores como el comercio, el transporte y los servicios transfronterizos.

Así, mientras el resto de México mantendrá su hora habitual sin modificaciones, los relojes en la frontera norte darán un pequeño salto atrás este 2 de noviembre. Una costumbre que poco a poco se ha ido despidiendo del país, pero que aún marca la vida cotidiana de miles de mexicanos que viven junto a la línea divisoria.