Canadá agradece a México por enviar brigadistas para combatir incendios forestales en Manitoba

7 de Agosto de 2025

Canadá agradece a México por enviar brigadistas para combatir incendios forestales en Manitoba

México envía brigadistas forestales a Manitoba, Canadá, para apoyar en el combate de incendios forestales. Conoce qué estados participan

Incendios forestales Valle Orizaba-7

ORIZABA, VERACRUZ, 26MARZO2024.- Los incendios en las zonas altas del estado de Veracruz han ocasionado el traslado de cientos de pobladores a albergues temporales a fin de evitar pérdidas humanas. Los municipios de Maltrata, Ciudad Mendoza y Nogales han sido desalojados por protección civil estatal que mantiene los trabajos en conjunto con los cuerpos de bomberos para sofocar el siniestro. FOTO: CARLOS NAVA/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Carlos Nava

Bomberos mexicanos combatiendo un incendio forestal.
Foto: Cuartoscuro

Canadá agradeció públicamente a México por el envío de 101 brigadistas para combatir los incendios forestales activos en la provincia de Manitoba. A través de un mensaje en la red social X, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá expresó: “Agradecemos sinceramente a México su apoyo y solidaridad con Canadá y los canadienses.”

La ayuda mexicana responde a una solicitud formal del Centro de Interagencias de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC), emitida el 17 de junio de 2025. La nación norteamericana declaró el Nivel de Preparación Nacional 5, el máximo en su escala, debido a la magnitud de los incendios que amenazan diversas regiones del país, especialmente Manitoba, donde actualmente hay 54 siniestros activos.

ES DE INTERÉS: Incendios forestales arrasan 23 estados: 42% del país en sequía extrema este abril

¿Cuántos incendios forestales hay en Canadá y cuál es la situación en Manitoba?

Canadá enfrenta actualmente 401 incendios forestales activos, distribuidos en varias provincias. Manitoba, donde operarán los brigadistas mexicanos, presenta una de las situaciones más críticas, con 54 incendios activos.

Ante el colapso de los recursos locales, Canadá activó acuerdos internacionales para solicitar apoyo. México, al encontrarse fuera de su temporada crítica de incendios, respondió con el envío de personal especializado. El despliegue se realizó desde Guadalajara hacia Winnipeg mediante un vuelo coordinado por el gobierno canadiense.

Los brigadistas combatirán el fuego en coordinación con autoridades locales, en una operación que forma parte de un acuerdo bilateral firmado en 2012, vigente desde 2016 para el intercambio de personal durante emergencias forestales.

incendios forestales
Bomberos mexicanos combatiendo incendios forestales

¿Qué estados de México participan y cuántos brigadistas se enviaron a Canadá?

México envió 101 brigadistas forestales y técnicos, seleccionados por su experiencia y capacitación especializada. Todos ellos cumplen los estándares técnicos canadienses para operar en escenarios de alta exigencia.

Los estados de origen del contingente son:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán
  1. 🔹 Participación femenina: Dos brigadistas son mujeres.
  2. 🔹 Diversidad lingüística: Aproximadamente 2 mil personas del cuerpo total de Conafor hablan lenguas indígenas.

Este despliegue refuerza la colaboración entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el CIFFC. Desde 2016, México ha enviado personal especializado a Canadá en varias temporadas de incendios, fortaleciendo la cooperación bilateral en gestión de emergencias ambientales.

Bomberos mexicanos.jpg
Bomberos mexicanos que fueron enviados a combatir incendios forestales a Canadá / Foto: Especial

¿Cómo funciona el acuerdo México-Canadá para atención de incendios forestales?

El apoyo brindado por México forma parte del “Memorándum de Entendimiento para el intercambio de recursos para el manejo de incendios forestales”, firmado entre la Conafor y el CIFFC.

Este convenio permite que México y Canadá se brinden ayuda mutua cuando cualquiera de los dos países enfrenta condiciones críticas. El actual despliegue se realizó mediante un vuelo financiado por el Gobierno de Canadá, y se considera parte de un mecanismo permanente de cooperación internacional en materia ambiental.

LEE TAMBIÉN: Incendios forestales en México: 120 focos activos afectan 16 áreas naturales protegidas en 28 estados

Previo a su partida, el titular de Conafor, Sergio Graf Montero, dirigió un mensaje a los brigadistas donde resaltó el compromiso internacional de México ante emergencias climáticas globales.

Canadá atraviesa una de las temporadas más críticas de incendios forestales y solicitó ayuda internacional tras declarar su Nivel de Preparación Nacional más alto. En respuesta, México envió 101 brigadistas forestales desde 18 estados, reforzando la solidaridad bilateral en gestión ambiental.

El gobierno canadiense agradeció públicamente el apoyo mexicano, destacando la cooperación que ambos países mantienen desde hace más de una década. Esta misión no solo representa una acción técnica, sino también un ejemplo de colaboración en medio de la crisis climática global. DJ

ES DE INTERÉS: ¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar incendios forestales?