Caso de Geraldine Ponce en Tepic impulsa en el Senado iniciativa contra el “nepotismo sentimental”
La propuesta presentada por la senadora del PAN, Ivideliza Reyes Hernández, se turnó a comisiones para su análisis

Desde el Senado de la República se impulsa una propuesta de reforma sobre vínculos de pareja en cargos públicos
/Foto: Especial
Tras el caso de la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, quien presuntamente gobierna acompañada de su pareja y jefe de gabinete, Alejandro Galván, la senadora panista Ivideliza Reyes Hernández presentó en el Senado una iniciativa para frenar lo que definió como “nepotismo sentimental”.
Cuando las relaciones personales se convierten en pase directo al poder, no hablamos de afecto, sino corrupción.🚫
— Ivideliza Reyes (@IvidelizaR) September 9, 2025
Ese nepotismo sentimental debe terminar. Hoy presenté una iniciativa para prohibirlo, porque los cargos públicos se ganan con mérito, no con vínculos de pareja.👊🏼 pic.twitter.com/aE7qIOS0LH
En el Ayuntamiento de Tepic, sostuvo, se vive un ejemplo claro de relaciones sentimentales llevadas al poder; esa práctica, añadió, es corrupción que erosiona la confianza y pone en entredicho la imparcialidad de las decisiones públicas.
ES DE INTERÉS: Acusan a Noroña de misógino; alumna de UAEM lo enfrenta y se viraliza como “Lady Mentirosa” ¿qué pasó? | VIDEO
La propuesta, presentada este 9 de septiembre en el Senado, plantea modificaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Federal de Austeridad Republicana y el Código Penal Federal, con el objetivo de que ningún cargo público sea “patrimonio familiar ni botín sentimental”.
Caso Geraldine Ponce, ¿de qué se le señala?
El planteamiento se origina a partir de los señalamientos en Tepic, donde la alcaldesa Geraldine Ponce y su pareja, el jefe de gabinete Alejandro Galván, han sido señalados por ejercer poder conjunto en la administración municipal, lo que detonó el debate sobre estas prácticas.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué pasó en el informe de Andrea Chávez en Chihuahua con las lonas de “La Barredora”?
Ivideliza Reyes proyectó un video en el que el jefe de gabinete del Ayuntamiento de Tepic, Alejandro Galván, recibe una llamada de la alcaldesa Geraldine Ponce en horario laboral.
“El grado de control que tiene el gerente de la ciudad sobre la presidenta ha llegado a que los directores le rinden cuentas a él. Este video exhibe cómo una pareja ejerce simultáneamente el poder en Tepic”, sostuvo la senadora.
¿Qué plantea la iniciativa contra el “nepotismo sentimental?
Reyes Hernández subrayó que el nepotismo, en cualquiera de sus formas, es corrupción y vulnera la igualdad de oportunidades en la vida pública. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión.
“Sí, relación de pareja, porque sabemos que el poder también se hereda a través de vínculos afectivos que, aunque no estén reconocidos jurídicamente, generan subordinación política y ventajas indebidas”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Sheinbaum llamó ‘vendepatrias’ a Alito Moreno? Esto dijo de su viaje a EU
El impedimento para contender y ocupar un puesto de elección aplica a cualquier persona que en los tres años previos haya sostenido matrimonio, concubinato o relación de pareja con alguien que ya ocupa ese mismo cargo, precisó la legisladora sobre la reforma.
“Ningún cargo público debe ser patrimonio familiar ni botín sentimental. Con esta reforma buscamos que la representación política sea auténtica y que la competencia electoral se dé en condiciones de igualdad”, concluyó.