¿CDMX ya tiene puntos legales para fumar marihuana? Todo lo que debes saber
La Ciudad de México busca habilitar espacios seguros para consumo de marihuana recreativa. Te decimos dónde se ubican y sus reglas de funcionamiento.

Integrantes de la marcha por la Liberación de la marihuana
/Magdalena Montiel Velázquez / Cuartoscuro
Tras años de debate sobre la regulación del consumo recreativo de cannabis en México, la Ciudad de México ha dado pasos concretos para ofrecer espacios seguros y regulados para fumar marihuana. Estos puntos buscan reducir la criminalización, educar a los consumidores y brindar acompañamiento legal en el autocultivo y autoconsumo.
Estos lugares, conocidos como “paraísos 4:20”, funcionan bajo reglas claras de horario y supervisión, con apoyo del gobierno capitalino y coordinación con colectivos cannábicos. Sí, CDMX ya cuenta con estos espacios donde los usuarios pueden consumir marihuana recreativa de manera segura.
ES DE INTERÉS: Nuevos puntos 4:20 para consumo lúdico de marihuana en CDMX: ubicación y reglas
Dónde se ubican los puntos 4:20 en CDMX
Los primeros espacios autorizados están localizados en plazas y zonas previamente utilizadas por colectivos:
- Plaza de la Concepción, en el centro de la ciudad.
- Plaza Simón Bolívar, trasladada desde el metro Hidalgo.
- Otros campamentos reubicados cerca del Museo de Memoria y Tolerancia y otras plazas públicas.
Estas ubicaciones permiten a los usuarios acceder a espacios regulados y seguros, con la supervisión de personal del gobierno y apoyo de colectivos cannábicos.
Reglas y funcionamiento de los paraísos 4:20
Los puntos de consumo regulado de marihuana aplican normas específicas para garantizar seguridad y legalidad:
- Horario de operación: 8:00 a 20:00 horas.
- Prohibición de venta de cannabis dentro del área.
- Presencia de personal gubernamental que brinda orientación sobre amparos legales ante la Cofepris para autocultivo y autoconsumo.
- Supervisión policial para mantener el orden y prevenir incidentes, aunque se han reportado intervenciones si se incumplen horarios.
Estas medidas buscan proteger derechos, promover consumo responsable y reducir la criminalización de los usuarios recreativos.
LEE TAMBIÉN: Ejército Mexicano destruye plantíos de amapola y marihuana en Chihuahua, Durango y Oaxaca
Beneficios y limitaciones legales de los puntos 4:20
Los espacios 4:20 ofrecen ventajas importantes:
- Información sobre trámites legales ante la Cofepris para autocultivo y autoconsumo.
- Reducción de riesgos legales por consumo en espacios públicos.
- Integración social de la comunidad cannábica y disminución del estigma.
- Entornos seguros, controlados y supervisados.
- Educación sobre consumo responsable y derechos de los usuarios.
Sin embargo, la Ley General de Salud aún prohíbe el consumo recreativo fuera de estos espacios y no existe una legislación específica que regule el cannabis lúdico de manera integral.
Con la apertura de los puntos 4:20, la Ciudad de México ofrece un espacio seguro y regulado para fumar marihuana recreativa. Estos lugares proporcionan orientación legal, reglas claras y supervisión gubernamental, contribuyendo a reducir riesgos y proteger derechos.
A pesar de los avances, todavía existen desafíos legales y vacíos normativos que requieren atención. Los paraísos 4:20 representan un primer paso hacia la normalización del consumo recreativo en la capital, equilibrando seguridad, regulación y educación para los usuarios. DJ
Con información de EFE