Nuevos puntos 4:20 para consumo lúdico de marihuana en CDMX: ubicación y reglas

6 de Agosto de 2025

Nuevos puntos 4:20 para consumo lúdico de marihuana en CDMX: ubicación y reglas

El Gobierno de la CDMX reubicó los espacios para consumo lúdico de marihuana. Conoce los nuevos puntos autorizados, las reglas establecidas y las zonas que fueron cerradas

Actividad de marchas para este miércoles 25 de junio en la CDMX

Integrantes de la marcha por la Liberación de la marihuana

/

Magdalena Montiel Velázquez / Cuartoscuro

Consumo de marihuana de la CDMX
| CuartOscuro

Con el objetivo de garantizar espacios seguros y regulados para el consumo lúdico de marihuana, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la reubicación de tres puntos de tolerancia conocidos como espacios “4:20”.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, indicó que esta medida busca evitar actividades delictivas y responder a las denuncias ciudadanas por el mal uso de los espacios públicos donde anteriormente se encontraban estos campamentos.

marihuana1
El Gobierno de la CDMX reubicó los espacios para consumo lúdico de marihuana. Conoce los nuevos puntos autorizados, las reglas establecidas y las zonas que fueron cerradas

¿Dónde están los nuevos espacios 4:20 autorizados para consumir marihuana en CDMX?

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó que los nuevos puntos fueron definidos tras mesas de diálogo con colectivos cannábicos. Estos espacios están regulados y sujetos a normas específicas para su operación. Las ubicaciones autorizadas son:

  • • Monumento a Simón Bolívar: Paseo de la Reforma esquina calle Violeta, colonia Guerrero.
  • • Plaza de la Concepción: Calle Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Centro.
  • • Plaza de Lectura José Saramago: Circuito Interior esquina Paseo de la Reforma.

¿Qué reglas aplican en los nuevos puntos 4:20 en CDMX?

Los espacios habilitados para el consumo de cannabis estarán sujetos a las siguientes condiciones:

  • • Prohibida la venta o intercambio de marihuana
  • • No se permite el consumo de otras sustancias ilegales
  • • Está prohibido molestar a transeúntes
  • • Presencia de personal del gobierno y policías para vigilar el cumplimiento de las normas
  • • Instalación de módulos informativos para fomentar el uso responsable

Además, se firmó un acuerdo con tres colectivos para garantizar que estas zonas no se conviertan en puntos de riesgo o ilegalidad.

Lee | ¿Qué narcos se salvaron de la pena de muerte? EU descarta la pena capital para ‘El Mayo’ Zambada, Caro Quintero y ‘El Viceroy’

¿Cómo se vigilará el cumplimiento de las normas?

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, explicó que habrá representantes de la SECGOB en cada punto autorizado. Estas personas serán responsables de verificar en todo momento que se respeten los acuerdos establecidos, incluyendo:

  • • Tiempo de permanencia en el lugar
  • • Número máximo de personas por espacio
  • • Prohibición del consumo de otras sustancias
  • • Límites en la posesión de cannabis

En caso de incumplimiento, el espacio podrá ser cerrado de inmediato.

Lee | Golpe al crimen organizado en Nuevo León: detienen a 9 generadores de violencia; uno es buscado por EU

¿Qué puntos 4:20 fueron cerrados en la CDMX?

El gobierno capitalino también informó el cierre de dos espacios que anteriormente eran utilizados para el consumo de marihuana debido a reportes ciudadanos sobre actividades ilícitas. Los puntos clausurados son:

  • • Plaza de la Información, en la estación del Metro Hidalgo
  • • Avenida Juárez, frente al Museo Memoria y Tolerancia

Según la SECGOB, estos lugares dejaron de cumplir su función original, ya que se detectó la venta ilegal de sustancias, lo que motivó su cierre.

CDMX marihuana
El Gobierno de la CDMX reubicó los espacios para consumo lúdico de marihuana. Conoce los nuevos puntos autorizados, las reglas establecidas y las zonas que fueron cerradas / Cuartoscuro

¿Cuál es el objetivo del reordenamiento?

El gobierno de la Ciudad de México destacó que esta reubicación tiene como propósito equilibrar el respeto a los derechos de los consumidores con el uso adecuado del espacio público, bajo condiciones de legalidad, orden y seguridad.

Lee | Detienen en Jalisco a Walter “N”, presunto proveedor de armas y explosivos del CJNG

“El objetivo es que no se generen otro tipo de delitos y que los espacios no se conviertan en un problema. Queremos garantizar reglas claras y convivencia armónica”, declaró la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

AM3