Centro Integral de Atención al Migrante en Monterrey; estos son los apoyos para los indocumentados
El alcalde Adrián de la Garza inauguró hace unos días el Centro Integral de Atención al Migrante en Monterrey, el cual ofrece distintos servicios a los indocumentados

Imagen del Centro Integral de Atención al Migrante en Monterrey
/Captura de pantalla X (@mtygob)
El municipio de Monterrey puso en marcha el Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), una nueva sede que brindará asistencia a personas provenientes de otras regiones de México y de países como Estados Unidos, Venezuela y Honduras, así como de Centroamérica y Sudamérica.
PUEDES LEER: Nuevo Sistema de Parquímetros en Monterrey: así puedes pagar desde tu celular
Durante la inauguración, el alcalde Adrián de la Garza, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, afirmó que este espacio nace con el compromiso de proteger y garantizar los derechos de quienes llegan a la ciudad en búsqueda de mejores oportunidades o en tránsito hacia otros destinos.
“Una cuarta parte de nuestra población es de origen migrante; somos una ciudad fortalecida por el valor de su gente local y de quienes vienen a aportar”, destacó de la Garza.
Servicios del CIAM para migrantes en Monterrey
El CIAM está diseñado para orientar y canalizar a migrantes nacionales y extranjeros, de modo que puedan conocer su situación legal y acceder a información y trámites ante autoridades competentes.
Entre los principales servicios se incluyen:
- Asesoría jurídica gratuita en materia migratoria y de refugio.
- Orientación para acceder a derechos sociales.
- Apoyo en trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Asistencia para conseguir empleo formal.
- Vinculación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León para la atención de denuncias.
El horario de atención es de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a viernes.
Atención a las necesidades más frecuentes
De acuerdo con datos del gobierno municipal, una de cada cuatro personas en Monterrey proviene de fuera del estado. El CIAM priorizará la atención a habitantes originarios de San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila, así como a migrantes que han llegado en los últimos años desde el extranjero.
PUEDES LEER: Transporte público gratis en Monterrey; requisitos para tramitar tarjeta de la Regio Ruta
Entre las principales necesidades detectadas en la población migrante se encuentran:
- Reunificación familiar.
- Búsqueda de empleo.
- Acceso a vivienda digna.
El nuevo centro también busca reforzar la colaboración con organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de ampliar la cobertura de atención y promover la inclusión social.
Ubicación y contacto del CIAM Monterrey
El Centro Integral de Atención al Migrante está ubicado en calle Aramberri número 1956, colonia María Luisa. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 81 4460 5605.
PUEDES LEER: Mundial 2026: ¿Se permitirá el consumo de alcohol en la vía pública en Monterrey?
Con esta apertura, Monterrey refuerza su política de atención e integración de la población migrante, ofreciendo un espacio seguro para gestionar trámites, recibir orientación y acceder a oportunidades laborales.
¿Eres una persona migrante y actualmente vives en Monterrey? ⛰️
— Gobierno Monterrey (@mtygob) August 11, 2025
Tenemos un espacio pensado para ti. Se trata del Centro integral de Atención al Migrante, conocido como CIAM, donde te ofrecemos asesoría legal gratuita.
Para más información marca al ☎️ 81 4460 5605. pic.twitter.com/Blhvet5vD7