Transporte público gratis en Monterrey; requisitos para tramitar tarjeta de la Regio Ruta
El gobierno de la capital de Nuevo León ha lanzado esta tarjeta para que la gente obtenga viajes gratis en el transporte público

Foto de la tarjeta de la Regio Ruta
/Foto: X (@mtygob)
La primera ruta de transporte público gratuito es un hecho en Monterrey, Nuevo León. El gobierno del alcalde Adrián de la Garza puso en marcha esta línea de recorrido, conocida como la Regio Ruta, que puede ser tomada por los habitantes de la llamada “Sultana del Norte” a través de la tarjeta que aquí te diremos cómo tramitar.
PUEDES LEER: Proponen transporte escolar obligatorio en Nuevo León: ¿Cuándo se a aplicará y cuales serán las sanciones?
¿De dónde a dónde va la Regio Ruta?
La ruta de transporte público gratuita de Monterrey va del barrio de Obispado, al oeste de la ciudad, a Fundidora, en el este de la capital neoleonesa; aunque contará con cinco rutas que te detallaremos más adelante.
Se trata de un recorrido de poco más de 11 kilómetros, el cual se hace en un tiempo estimado de 15 minutos, casi en paralelo al río Santa Catarina.
¿Quiénes pueden viajar gratis en la Regio Ruta?
Esta iniciativa de transporte público gratuito está dirigido a dos sectores de la población regiomontana:
- Mayores de edad (18 años en adelante)
- Adolescentes (12 a 17 años)
PUEDES LEER: Avanza construcción de trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
¿Cuáles son los requisitos para la tarjeta de la Regio Ruta?
La tarjeta para tener viajes de transporte público en esta nueva línea debe tramitarse con los siguientes documentos:
Mayores de edad:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
Adolescentes:
- Identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor
- Comprobante de domicilio
- CURP del beneficiario
- Datos del adolescente
PUEDES LEER: Mundial 2026: ¿Se permitirá el consumo de alcohol en la vía pública en Monterrey?
La solicitud de esta tarjeta se puede hacerse en línea o acudiendo a alguno de los siguientes centros de atención municipal:
- Colonia Sierra Ventana
- Parque Aztlán
- Palacio Municipal de Monterrey
- Parque Tucán
¿Cómo son los autobuses de la Regio Ruta?
El gobierno de la capital de Nuevo León promueve el servicio de la Regio Ruta como fácil y seguro, esto debido a las características que tienen las unidades que recorren la nueva línea, que consta de cinco “rutas estratégicas”. Se trata de camiones con:
- Tecnología como wifi, botón de pánico y cámaras de seguridad
¿Cuáles son las rutas y paradas de la Regio Ruta?
Estas son las cinco rutas que comprende la llamada Regio Ruta:
- Ruta A | Macroplaza – La Rioja
- Ruta B | Solidaridad – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
- Ruta C | Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé
- Ruta D | Obispado – Macroplaza - Fundidora
- Ruta E | Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna
Cada ruta cuenta con sus puntos de acceso y descenso de pasajeros.