CFE Fibra E coloca bono histórico por 725 mdd con sobresuscripción récord en América Latina

14 de Noviembre de 2025

CFE Fibra E coloca bono histórico por 725 mdd con sobresuscripción récord en América Latina

CFE Fibra E emitió su primer bono a 15 años por 725 mdd, con una demanda casi diez veces mayor. La operación marca récord en México y América Latina y refuerza la Red Nacional de Transmisión.

CFE Fibra E .jpg

Con una sobresuscripción histórica de 6,300 mdd, CFE Fibra E emitió su primer bono internacional a 15 años.

/

Foto: CFE

Con una sobresuscripción histórica de 6,300 mdd, CFE Fibra E emitió su primer bono internacional a 15 años.
Foto: CFE

CFE Fibra E, administrada por CFECapital, logró una colocación inédita en los mercados internacionales al emitir su primer bono a 15 años por 725 millones de dólares, con una demanda que alcanzó 6,300 millones de dólares, casi diez veces más del monto inicial anunciado.

La operación marca un precedente en México y América Latina, al registrar el mayor monto, la mayor sobresuscripción y el mayor interés para una emisión de una Fibra o Fibra E en el país, consolidando a la Red Nacional de Transmisión (RNT) como un activo estratégico para inversionistas globales.

¿En qué consiste la colocación del bono de CFE Fibra E?

La emisión inicial estaba prevista en 650 millones de dólares, pero la alta demanda permitió aumentarla en 75 millones adicionales, fijando una tasa cupón de 5.875%, en línea con instrumentos comparables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La transacción atrajo a más de 200 inversionistas internacionales, lo que refleja la confianza en el modelo exclusivo de negocio de la RNT y en los planes de expansión energética del país.

El bono obtuvo la misma calificación crediticia que los instrumentos del Gobierno de México y de la CFE:

  • BBB por S&P Global Ratings.
  • BBB- por Fitch Ratings.

Ambas con perspectiva estable.

Destino de los recursos: fortalecer la Red Nacional de Transmisión

Los recursos captados se destinarán a fortalecer la infraestructura de transmisión eléctrica y apoyar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, cuyo objetivo es garantizar un servicio eléctrico confiable, eficiente y sostenible para hogares, escuelas, comercios e industrias.

Con esta operación, la CFE busca elevar el valor de la Fibra E, incrementar los rendimientos para sus tenedores e impulsar nuevas inversiones en la RNT.

La participación de organismos internacionales

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, participó como inversionista ancla en la colocación. Esta intervención se interpreta como una señal de apoyo al plan de inversión en transmisión de energía del Gobierno de México y la CFE, además de reforzar la confianza en las prácticas de gestión de infraestructura eléctrica.

Confianza en la política energética de México

De acuerdo con la información oficial, los resultados de la emisión reflejan el respaldo de inversionistas a los planes estratégicos que encabeza la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

CFECapital reiteró su compromiso de administrar la Fibra E con profesionalismo, responsabilidad y transparencia, además de aprovechar nuevas oportunidades de mercado que generen valor a largo plazo.

CFE Fibra E: un vehículo único en el sector energético

La CFE Fibra E es actualmente el único instrumento financiero con acceso a la Red Nacional de Transmisión, lo que la convierte en un referente del mercado y en una alternativa sólida para canalizar inversión hacia proyectos de infraestructura energética.

Con esta colocación, la empresa consolida su posición como un vehículo clave para atraer recursos internacionales y respaldar el crecimiento del sistema eléctrico nacional.

CFE