ChatGPT Atlas, el nuevo navegador de OpenIA: qué es, cómo funciona y quiénes pueden usarlo
OpenAI lanza Atlas, su navegador con ChatGPT integrado. Permite buscar, escribir y automatizar tareas en la web. Disponible gratis para macOS

OpenAI presentó Atlas, su nuevo navegador con inteligencia artificial integrada en ChatGPT. Permite navegar, buscar y realizar tareas en línea con ayuda de la IA.
/Foto: CHATGPT
OpenAI presentó Atlas, su nuevo navegador web diseñado para competir con Google Chrome. Este programa integra directamente las funciones de ChatGPT, lo que permite navegar, buscar información y realizar tareas en línea con ayuda de la inteligencia artificial.
El anuncio fue realizado por Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, durante una presentación en vivo. Según explicó, Atlas está “impulsado por IA y desarrollado en torno al ChatGPT”, y por ahora solo está disponible para computadoras con el sistema operativo macOS.
Meet our new browser—ChatGPT Atlas.
— OpenAI (@OpenAI) October 21, 2025
Available today on macOS: https://t.co/UFKSQXvwHT pic.twitter.com/AakZyUk2BV
También te puede interesar: ¿Pueden las conversaciones de ChatGPT ser usadas como prueba en un juicio? Esto dice el CEO de Open AI
Qué puedes hacer con Atlas de ChatGPT
A diferencia de los navegadores tradicionales, Atlas permite interactuar con ChatGPT desde una barra lateral. Con esta herramienta, el usuario puede pedirle a la IA que:
- Explique o resuma el contenido de una página web.
- Busque información adicional sin abrir nuevas pestañas.
- Complete formularios o edite documentos directamente desde el navegador.
- Reserve vuelos o realice tareas automáticas utilizando el control del cursor.
Estas funciones buscan reducir el tiempo de navegación y ofrecer asistencia contextual mientras se navega por internet, sin necesidad de copiar y pegar texto entre ventanas.
Te puede interesar: Cómo crear GRATIS tu foto junto a Ghostface o Freddy Krueger con la IA de Gemini para Halloween 2025: guía paso a paso
Modo agente: navegación automática con IA
OpenAI también presentó el modo “agente”, una función que permite al asistente navegar por la web de forma autónoma. En esta modalidad, ChatGPT puede buscar información y devolver los resultados directamente al usuario, sin intervención manual.
“Tiene toda tu información y está navegando por la web”, explicó Sam Altman. “Puedes consultarlo o no, pero está usando internet por ti”.
Este modo estará disponible únicamente para quienes cuenten con una suscripción ChatGPT Plus o Pro, mientras que las funciones básicas podrán usarse de forma gratuita.
Disponibilidad y próximos lanzamientos
Por ahora, Atlas se puede descargar gratis en computadoras Apple con macOS, aunque OpenAI adelantó que planea lanzar versiones para Windows y dispositivos móviles en los próximos meses.
Altman aclaró que el proyecto “está en sus primeras etapas”, pero aseguró que la empresa trabaja para extender su disponibilidad “lo más rápido posible”.
Sigue leyendo: Así puedes usar Gemini para crear una foto Polaroid junto a tu artista favorito con IA: Guía paso a paso
Por qué Atlas compite con Google Chrome y Microsoft Edge
Atlas se suma a la lista de navegadores que integran inteligencia artificial como asistente, al igual que Microsoft Edge o Perplexity, desarrollados con tecnologías similares.
Sin embargo, OpenAI busca diferenciarse al integrar su propio modelo, ChatGPT, que actualmente cuenta con más de 800 millones de usuarios semanales.
El lanzamiento refuerza la competencia con Google, que ha incorporado herramientas de IA en su buscador para responder al avance de OpenAI. De hecho, antes del anuncio oficial de Atlas, un video filtrado por la empresa provocó una caída del 3% en las acciones de Alphabet, matriz de Google.